En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
OMEU organizó un conversatorio para tender redes e inspirar a las nuevas generaciones de mujeres líderes
OMEU organizó un conversatorio sobre el liderazgo de las mujeres en espacios de tecnología, industria, energía y telecomunicaciones
Presidenta de OMEU Maria Michelena, presidenta de UTE Silvia Emaldi, ministra de Industria Elisa Facio, presidenta de Antel Annabela Suburu y de ONU Mujeres Anabela Aldaz
FOTO
Valentina Weikert
De OMEU: fundadora Beatriz Salemmi y directora ejecutiva Fernanda Castellanos con Marysela Burgos
FOTO
Valentina Weikert
Sofiía Roldós, Noelia Maciera y Ana Laura Rodríguez D’Espada
FOTO
Valentina Weikert
Susana Silva, María Andreoli y María Elena Sánchez
FOTO
Valentina Weikert
En el marco del 50 aniversario de Antel, la Organización de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Emprendedoras de Uruguay (OMEU) organizó un conversatorio sobre el liderazgo de las mujeres en espacios de tecnología, industria, energía y telecomunicaciones.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La charla, realizada en la sala Idea Vilariño del auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones, contó con las voces de tres mujeres líderes en estas industrias de Uruguay: la presidenta de UTE, Silvia Emaldi; la presidenta de Antel, Annabela Suburú, y la ministra de Industria, Elisa Facio. Además, las acompañó la presidenta de OMEU, María Michelena, y la especialista en empoderamiento económico de la ONU Mujeres Anabela Aldaz.
Michelena comenzó expresando que parte del cometido de esta convocatoria fue analizar los modelos de rol que hay en la sociedad, que además son inspiración para las nuevas generaciones de líderes. También remarcó que estos espacios no son excluyentemente formativos, sino que “también son una red de intercambio y generación de oportunidades para seguir avanzando”.
Anabela Aldaz habló en representación de ONU Mujeres y expresó que el foco que mueve a su entidad y a todo el país no está reservado únicamente a la autonomía de todas las personas, sino al “52% de la población que somos nosotras”. A pesar de estar contenta y agradecida por la presencia de tres mujeres en cargos altos del gobierno, culminó manifestando lo agridulce de la situación: “Esto es algo que nos llena de orgullo pero también de preocupación, ya que son escasas aquellas que llegan a altos cargos de decisión”.
A las mujeres del panel se les preguntó acerca de sus propias figuras inspiradoras. Annabela Suburú hizo referencia a muchas mujeres que la inspiraron a lo largo de su vida: “Desde mi madre, una trabajadora incansable, hasta la directora de mi liceo, que tenía una mente muy amplia y que no solo nos enseñó a sumar, geografía y literatura, sino a entender que el mundo era otra cosa. Uno luego empieza a aprender de ellas”, comentó la presidenta de Antel.
Por otro lado, la ministra de Energía explicó que no tuvo un modelo concreto a la hora de elegir qué iba a estudiar. “Sin embargo, sí tuve mujeres fuertes, como mi abuela o mi madre, que me decían que había que seguir adelante”, apuntó.
La charla continuó centrándose en el camino recorrido por cada una de ellas, su mirada profesional y su visión femenina del liderazgo.