Del 28 al 30 de diciembre las calles de Pueblo Garzón se llenaron de artistas de diferentes disciplinas y simpatizantes de todas las artes y partes del mundo para recibir la octava edición de Campo Art Fest (CAF 8).
Talleres, workshops, gastronomía y actividades de meditación, serigrafía y muestras interactivas con artistas internacionales
Del 28 al 30 de diciembre las calles de Pueblo Garzón se llenaron de artistas de diferentes disciplinas y simpatizantes de todas las artes y partes del mundo para recibir la octava edición de Campo Art Fest (CAF 8).
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEste año el festival optó por explorar el tema Un/Settled: On Migration + Movement, donde se examinó el flujo cambiante de personas y naturaleza, desde las raíces históricas hasta las experiencias contemporáneas. El encuentro invitó a reflexionar sobre la relación continua entre la humanidad y sus historias a través del tiempo y el espacio, destacando cómo los seres humanos y no humanos están en constante movimiento, con el objetivo de fomentar el diálogo sobre cómo construir entre todos un futuro mejor.
Se destacó la presencia del fundador y director creativo de CAF 8, Darío Invernizzi, y la fotógrafa y cofundadora de CAF 8, Heidi Lender. Ambos, junto con la curadora general de CAF 8, Patricia Bentancur, recibieron a 20 artistas de diferentes partes del mundo que intervinieron el pueblo con sus obras. 15 de ellos llegaron de países como Estados Unidos, Corea, Singapur, Argentina, entre otros, para compartir su visión creativa.
A lo largo de los tres días, las propuestas fueron sumamente variadas, incluyendo espectáculos musicales, talleres, workshops y actividades como meditación, serigrafía y muestras interactivas, entre muchas otras. Además, los asistentes disfrutaron de una oferta gastronómica diversa, cafés y muchas más opciones.
Pueblo Garzón se ha transformado en un lienzo vibrante para la imaginación gracias a la participación de numerosos artistas talentosos que lo han acompañado durante estos 8 años. Cada edición se convierte en una experiencia única, creada colectivamente por quienes se reúnen para hacer de este espacio un momento de creatividad y convivencia