¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Se entregó la insignia de Chevalier du Mérite Agricole a Alexis Guynot de Boismenu

Entre abrazos y anécdotas se llevó adelante un emotivo homenaje al mérito rural

La tarde del martes 27, marcada por el viento, la lluvia y el frío, la residencia del embajador de Francia Jean-Paul Seytre se convirtió en un cálido punto de encuentro. Con la estufa a leña encendida y un ambiente acogedor, se celebró la ceremonia de entrega de la insignia de Chevalier du Mérite Agricole a Alexis Guynot de Boismenu, quien fue reconocido por su compromiso con la agricultura, la ganadería y la preservación del patrimonio rural francés en Uruguay.

El embajador Seytre recibió al homenajeado, así como a su familia, amigos y allegados. También estuvieron presentes autoridades de la Embajada de Francia y representantes del Ministerio de Ganadería.

Los invitados llegaron de a poco y compartieron conversaciones en un ambiente distendido, hasta que el embajador tomó la palabra para destacar la trayectoria y el mérito del condecorado:

“Tú representas perfectamente el espíritu de esta distinción y has retomado con orgullo y determinación la actividad ganadera familiar en La Legua”, expresó aludiendo al legado familiar de Guynot de Boismenu, nieto e hijo de personas también distinguidas con este honor.

La Legua, estancia y cabaña familiar ubicada en Young, Río Negro, se ha consolidado como un referente en la cría de la raza charolais en Uruguay, obteniendo año tras año destacados premios en la reconocida exposición Rural del Prado. El embajador evocó con afecto su visita al establecimiento, la cual fue recordada por el homenajeado con una anécdota particular:

“No sé si tuvo suerte o una gran puntería, pero ese ejemplar que usted señaló cuando recorría el terreno terminó siendo gran campeón en el Prado”, comentó entre sonrisas en alusión a la apreciación del diplomático durante aquella visita.

En su discurso, Guynot de Boismenu agradeció profundamente la distinción y extendió el reconocimiento a su familia y al equipo que lo acompaña. Subrayó también la cercanía y el genuino interés del embajador Seytre por la realidad del país:

“Es difícil encontrar en un embajador que viene de tan lejos el nivel de interés y calidez humana que él demuestra”, señaló.

El momento más emotivo de la jornada llegó con la colocación oficial de la insignia en la solapa del homenajeado, seguido por un abrazo, gesto que caracteriza el estilo cercano del embajador con sus invitados.

Instituida en 1883, Chevalier du Mérite Agricole distingue a hombres y mujeres que han dedicado su vida, pasión y energía al servicio del mundo agrícola. Con esta condecoración, Alexis Guynot de Boismenu se suma a una tradición de excelencia y compromiso que trasciende generaciones y fronteras.