¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Se inauguró la muestra Hic Sunt Dracones en el Museo Histórico Cabildo

El jueves 13 de junio, en el Museo Histórico Cabildo­, se presentó la muestra Hic sunt dracones­ (Aquí hay dragones), nombre que hace referencia a la frase utilizada en mapas antiguos para señalar zonas peligrosas y desconocidas. La exposición está a cargo de los estudiantes del Laboratorio­ de Exposiciones de la Facultad de Artes de la Udelar­, dirigido por Pau Delgado Iglesias y Ana Laura López­. Los estudiantes son Santiago Badt, Adriana Cesar, Ramiro Colinet, Inés Piñón, Clara Rouvier, Ari Shi, Paula Vega y Andrés Weble.

“La propuesta era que los estudiantes trabajaran en torno al tema cartografías. En el Laboratorio­ de Exposiciones siempre se hacen las muestras en un lugar diferente. El año pasado fue en el MUMI, y estuve a cargo con Santiago Dieste. El año anterior fue en el castillo Pittamiglio. La temática se va adaptando en función del lugar. También se organizaron en el parque de la Amistad, Tribu y el Banco Central del Uruguay. En este caso, venimos conversando con la directora del museo, Rosana Carrete, desde hace mucho tiempo para organizar algo en conjunto. La propuesta pasa por realizar una exposición como instancia pedagógica”, dijo Delgado Igesias.

“Los estudiantes aprenden no solo a llevar adelante un trabajo para ser exhibido, sino también todo lo que implica organizar una muestra, y la importancia del apoyo colectivo entre pares, tanto para el montaje y la difusión como las actividades de mediación propuestas”, agregó.