En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Enzo Vogrincic en el Teatro Solís, el nuevo disco de Laura Canoura y el próximo estreno de Max
Además, la exposición del artista uruguayo Arden Quin en el MACA y Ser humana, de Angie Oña, en El Galpón
Dulce pájaro de juventud cuenta con la participación especial de Enzo Vogrincic
FOTO
TEATRO I Dulce pájaro de juventud en el Teatro Solís
Un hombre acompañado de una actriz en decadencia regresa a su ciudad en busca de redención e impulsado por un amor complicado: la hija del hombre más poderoso de la ciudad. Dulce pájaro de juventud, del dramaturgo estadounidense Tennessee Williams, es el primer estreno de la Comedia Nacional de este año, con la dirección del argentino Alejandro Tantanian y la participación especial de Enzo Vogrincic.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Laura Canoura vuelve al Teatro Solís para presentar La mariposa monarca, su nuevo disco que integra canciones de compositoras contemporáneas uruguayas como Vera Sienra, Julieta Rada, Samantha Navarro, Carmen Pi, Ana Prada y Maia Castro, con nuevas composiciones suyas. El talento masculino lo ponen las colaboraciones de Ricardo Mollo, Lisandro Aristimuño y Luciano Supervielle. En el show, Canoura repasará además sus temas más reconocidos.
Viernes 14 de marzo, 20 h, en el Teatro Solís. Entradas de 600 a 1.500 pesos, en venta en Tickantel y boletería.
STREAMING I Próximo estreno en Max
Cuando_Nadie_Nos_Ve_E03__.jpg
Todo pasa en una Semana Santa en Morón de la Frontera, un pueblo de Sevilla (real) situado junto a la base área del ejército estadounidense donde conviven la forma de vida americana con las tradiciones andaluzas. El aparente suicidio de un vecino pone en acción a Lucía Gutiérrez (Maribel Verdú), una sargento de la Guardia Civil que investiga el hecho, mientras la agente especial del ejército de Estados Unidos Magaly Castillo (Mariela Garriga) llega a la base de Morón para averiguar el paradero de un soldado desaparecido. Ambas descubren que los casos están conectados y puede involucrar tanto a habitantes de Morón como a militares estadounidenses. Este es el argumento de Cuando nadie nos ve, la nueva serie de Max
Disponible en Max a partir del viernes 7.
TEATRO I Angie Oña en El Galpón
Angie Oña Ser Humana.jpg
Ser humana es una obra de teatro escrita y creada en honor a Sabina Spieirein a partir de su diario, correspondencia y teoría. La rusa, quien atravesó la locura y habitó profundos delirios, hizo una de las contribuciones más importantes al estudio de la mente del siglo XX. De Angie Oña, con dirección de Freddy González, la multipremiada pieza teatral explora en la esquizofrenia, la pulsión de muerte de Freud y el alma infantil.
Jueves 20 de marzo. Teatro El Galpón, 21 h. Entradas de 850 a 1.500 pesos por Red Tickets.
EXPOSICIÓN I El arte constructivo de Arden Quin en el MACA
Quin Ardin 1.jpg
Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo es una muestra curada por la historiadora Cristina Rossi, que ofrece una oportunidad de explorar el entramado del arte constructivo a través de la visión innovadora del artista uruguayo. Su trabajo se presenta en un diálogo con la producción de otros artistas también uruguayos que enriquecieron el arte constructivo, como Joaquín Torres García, Rhod Rothfuss, Volf Rotiman y Bolívar Gaudín. La muestra, que ya ha sido un éxito en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y en el Centro Cultural La Moneda de Santiago de Chile, tendrá luego su espacio también en el Museo de Artes Visuales de Montevideo.
Todos los días de 12 a 20 h en el MACA. Entrada libre.