En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La Expo Uruguay Sostenible vuelve cargada de iniciativas para promover el cuidado del medio ambiente
En este espacio se concentrarán diversas propuestas, que van desde charlas, talleres, conferencias, exposiciones y juegos, hasta stands de emprendimientos y actividades interactivas para todo público
Las Naciones Unidas definen a la sostenibilidad como todo aquello que permite “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus necesidades propias”. Para que esto suceda, y ante la amenaza del cambio climático, se debe mantener un equilibrio entre crecimiento económico y bienestar social con el cuidado del medio ambiente.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con el objetivo de visibilizar iniciativas que contribuyan a cambiar las conductas, generar conciencia ambiental y, por ende, a mitigar el impacto en el planeta Tierra, el Ministerio de Ambiente organiza por tercera vez la Expo Uruguay Sostenible, que tendrá lugar desde el jueves 6 hasta el domingo 9 de junio en el Antel Arena.
En este espacio se concentrarán diversas propuestas, desde charlas, talleres, conferencias, exposiciones y juegos, hasta stands de emprendimientos y empresas sostenibles, y actividades interactivas para todo público.
Se espera que visiten la exposición unas 40.000 personas, mientras que unas 200 instituciones privadas y públicas de todo Uruguay formarán parte de esta edición.
Algunos de los temas a tratar serán la economía circular —modelo económico que implica compartir, reutilizar, reparar, reciclar—, la gestión de los residuos, el cambio climático, el turismo y la movilidad sostenible, el trabajo de las empresas y la conservación de la diversidad.
Por otro lado, se entregará una vez más el Premio Nacional de Ambiente, en su edición 2024. Entre centros educativos, gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil y empresas públicas y privadas, se reconocerán las acciones que ubiquen a la sostenibilidad en el centro, que promuevan buenas prácticas y generación de conciencia ambiental.
La ronda de negocios será el espacio especialmente dedicado a los emprendimientos sostenibles, donde se desarrollarán instancias de networking entre quienes recién empiezan y los ejecutivos de grandes empresas.
La entrada a la Expo Uruguay Sostenible será libre, y se puede acceder a más información a través del sitio web www.expouruguaysostenible.gub.uy.