¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

‘Medianoche en el bañado’, la exposición de Sebastián Sáez en el Museo Zorrilla

La exhibición celebra una década de dedicación a la pintura de paisaje del artista uruguayo

La muestra reúne una selección de trabajos realizados en óleo sobre lienzo, en diálogo con dos obras pertenecientes a la colección del museo: un paisaje de José Luis Zorrilla de San Martín, realizado en 1911, y la primera edición del libro Tabaré, de Juan Zorrilla de San Martín.

sebastián sáez 2.jpg
La exposición se inauguró en el Museo Zorrilla el 20 de marzo y permanecerá hasta el 14 de junio

La exposición se inauguró en el Museo Zorrilla el 20 de marzo y permanecerá hasta el 14 de junio

sebastián sáez 3.jpg

“Todos estos paisajes son fruto de una vivencia íntima del artista con cada localidad, contemplada desde la quietud y el misterio de la noche. En la penumbra se intensifican los susurros de la vida que se desvela para las estrellas. En estos nocturnos, Sebastián plasma sobre el lienzo una experiencia sinestésica: le da forma a todo lo que percibe, a lo que ve y no ve, en la oscuridad que aún palpita”, escribe Verónica Cordeiro, curadora, en la presentación de la exposición.

En el marco de dicha exposición, el museo organizará una serie de actividades, que comunicará oportunamente.

Lunes a viernes de 14 a 19 horas y sábado de 11 a 16 horas, en el Museo José Zorrilla de San Martín. Entrada libre.