Decidida a transformarse en una “empresa saludable” y mejorar la calidad de vida de sus empleados, Antel comenzó a desarrollar una estrategia de “promoción de la salud” que incluye programas de “gimnasia laboral” para reducir la fatiga y el estrés, selección de productos saludables en la canasta navideña y grupos de entrenamiento para corredores, con el fin de estimular la actividad física y promover un estilo de vida más sano.
“El objetivo es fortalecer las habilidades sociales, emocionales y cognitivas de los trabajadores de Antel, a través de una estrategia de promoción de la salud, para mejorar la calidad de vida y la satisfacción en el trabajo” y lograr así “un impacto positivo en la productividad”, informó a Búsqueda la oficina de Prensa de Antel.
La meta es “ser una empresa sana, alcanzando mejores niveles de salud física, psicológica y social, generando estrategias de recursos humanos que apunten a que Antel sea un excelente lugar de trabajo”.
“Pausa activa”.
En noviembre de 2012, la Unidad de Apoyo al Personal de Antel comenzó a desarrollar un programa llamado “Pausa Activa”, que consiste en realizar ejercicios físicos durante un breve lapso en medio de la jornada laboral.
“Consiste en 10 o 15 minutos de ejercicios de estiramiento, elasticidad y moderada activación cardiovascular, realizada en el puesto de trabajo”, explica la información proporcionada por Antel.
La actividad se realiza en las oficinas ubicadas en la Torre de las Telecomunicaciones, dos veces por semana. Dos profesores recorren las distintas oficinas y, durante 10 minutos, todos los funcionarios interrumpen sus tareas, se levantan de sus asientos, aflojan pies, hombros, brazos, cuello, y se relajan al ritmo de la música.
“La gimnasia laboral como descanso activo mejora la circulación sanguínea y la actividad del sistema nervioso central, generando una sensación de alivio en las zonas más afectadas”, indica la información.
Los programas de pausa activa son “una estrategia eficaz para la reducción de la fatiga, los dolores, el estrés y los accidentes laborales”, añade. Por medio de esta gimnasia “es posible estimular la disminución del sedentarismo e incitar a las personas a la práctica de la actividad física”.
Al finalizar una de las clases la empresa obsequió a cada empleado una pelotita azul del estilo “amansa locos” con el logo de Antel.
La empresa realizó una encuesta de satisfacción a 550 trabajadores para evaluar el impacto del plan, y los resultados obtenidos indican que “los participantes sintieron que mejoró su capacidad de concentración, su estado de ánimo, incentivó la realización de actividad física y favoreció el vínculo entre compañeros”.
Grupo de corredores.
Antel también incentiva a sus funcionarios a participar en actividades deportivas y con ese fin creó el “Grupo de Corredores”, para el que contrató entrenadores que puso a disposición de sus empleados.
A fines de setiembre se hizo el lanzamiento del grupo, que desde entonces entrenó periódicamente martes, jueves y sábados durante una hora y quince minutos y participó en la carrera San Felipe y Santiago en diciembre en Montevideo.
Se realizó un entrenamiento de 11 semanas en el que participaron 190 trabajadores, informó Antel. La actividad se desarrolla “con el objetivo de disminuir el sedentarismo y promocionar estilos de vida saludables”, explicó.
También se llevaron a cabo en conjunto con los entrenamientos, Talleres de Alimentación Saludable y Prevención de Lesiones.
A fin de año se realizó una actividad recreativa con motivo del cierre de la temporada 2012 del grupo de corredores, que contó con la participación de 180 atletas, según se informó en un artículo publicado en la Intranet Corporativa de Antel.
La jornada contó con la presencia del vicepresidente de Antel, Pablo Barletta, el gerente de Recursos Humanos, Ricardo Irland, y el gerente de Área de Apoyo al Personal, Pablo Etchegaray.
Según la nota, el vicepresidente “felicitó a los presentes por su apuesta a tener una calidad de vida más saludable”.
“La empresa ha realizado un importante esfuerzo para promover esta iniciativa”, declaró Barletta en esa oportunidad, y añadió: “Lo hemos hecho con gusto, ya que promueve hábitos saludables, apuesta al bienestar de los funcionarios y genera valores de autosuperación. Se trata de fijarse metas, superarlas, de alcanzar objetivos, pero también de realizar una actividad de grupo”.
El gerente de Recursos Humanos aseguró que “esto no termina aquí, sino que es el comienzo de un ciclo”.
“La gente valora esta actividad y nos estamos preparando para en 2013 integrar al interior y que también corramos la carrera de Antel”, anunció.
La doctora Paula Díaz, de la unidad de Salud Ocupacional de Antel, agradeció a las autoridades por haber aceptado y apoyado la propuesta, y anticipó que en 2013 serán muchos más los funcionarios que se sumarán.
Al finalizar la actividad se sortearon dos bicicletas, remeras, iPods y se entregó un diploma a cada participante.
“Promocionando estas actividades, Antel participa activamente de la estrategia de Promoción de la Salud definida por la Organización Mundial de la Salud”, informó la empresa.
Canasta navideña saludable.
En línea con la apuesta de promover un estilo de vida saludable en sus funcionarios, la estatal obsequió en su canasta navideña una variedad de productos sanos y no incluyó bebidas alcohólicas.
Los trabajadores recibieron al finalizar el año una canasta que contenía, entre otras cosas, una botella de aceite de oliva, dos alfajores para celíacos, un budín sin azúcar, dos jugos light, un paquete de mayonesa libre de colesterol, un paquete de papas fritas sin grasas trans, ananá y duraznos en almíbar, pasas de uva y aceitunas.
Por otra parte, Antel ofrece talleres de tabaquismo “con la finalidad de brindar apoyo a todos los funcionarios fumadores que deseen abandonar esa adicción”, según informa en su página web.
Además creó un “club de donantes de sangre”, sustentado por el aporte de 317 funcionarios, que es promocionado en dos jornadas anuales.
Desarrollo
2013-01-17T00:00:00
2013-01-17T00:00:00