En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Ministerio de Educación y Cultura entregó el martes 3 un reconocimiento al exdirector de Búsqueda y expresidente de las Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Danilo Arbilla, por su trayectoria como periodista “y su lucha por la vigencia de la libertad de prensa, pilar fundamental de todo Estado democrático”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El homenaje a Arbilla, realizado en el marco de la Conferencia por el Día Mundial de la Libertad de Prensa organizada por la Unesco en Punta del Este, fue aprobado por una resolución firmada el 21 de abril por el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira. En su argumentación, Da Silveira destacó que Arbilla ha sido “mentor de generaciones de periodistas comprometidas con sus principios y su vocación”.
A su vez, dos expresidentes —el colorado Julio Sanguinetti y el frenteamplista José Mujica— enviaron cartas al acto en las que adhieren a la iniciativa del Ministerio de Educación y Cultura y destacan la larga lucha de Arbilla en defensa del periodismo y de la libertad de prensa.
“Si hay en el periodismo latinoamericano un luchador por la libertad de prensa y la institucionalidad democrática es Danilo Arbilla. Si hay un periodista pionero, vanguardista, que nunca confundió información con opinión, informando a la vez con honestidad y opinando con libertad, ese es Danilo Arbilla. Desde la razón y el afecto, felicito al ministerio por su elección y a Danilo por un reconocimiento que es justicia y también lección para los jóvenes que hoy sueñan todavía con hacer periodismo en medio del turbulento aluvión de las redes”, destacó Sanguinetti.
“Con Arbilla nos une una relación de años en la que siempre compartimos nuestra visión sobre la importancia de que el periodismo trabaje con la mayor libertad posible. Es así que cada cual desde el lugar que nos tocó nos esforzamos por conseguir ese objetivo”, escribió Mujica.
Además de Arbilla, de la entrega del premio participaron Da Silveira y la exdirectora de la revista Galería y actual titular del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social, Mónica Bottero, que se definió como “producto de una escuela” que fundó el exdirector de Búsqueda y destacó la cantidad de “egresados” de ese lugar que había entre el público orgullosos por haber sido “alumnos de él”.
A su turno, Arbilla comenzó su exposición con un tono de confianza. Al ver en el auditorio a varios periodistas con los que integró la redacción de Búsqueda recordó algo que solían decirle sus enemigos: que su único talento era elegir gente. “¿Y qué te parece?”, bromeó, levantando risas.
Luego de esa introducción, anunció que adoptaría un tono más formal y comenzó a leer el discurso que había preparado. Se refirió a lo que considera la esencia de los periodistas: estar en la primera butaca de la platea, poder ver los acontecimientos de cerca, hasta a los “hombres poderosos en camiseta”, pero jamás subir al escenario, jamás ser protagonistas. A partir de esa visión, dijo que deberían rechazar los homenajes, especialmente si son del gobierno, pero explicó por qué esta vez se había permitido dejar al costado ese principio. Lo hizo con humor.
“Cuando el ministro Da Silveira me hizo saber su intención llamé a un amigo que me dijo: ‘A esta altura del camino difícil que alguien sospeche siquiera que vas a torcer la línea. Además, siempre he creído que eras candidato seguro a un gran homenaje post mortem. Ya que tienes chance de quedarte a la fiesta, no la desaproveches’. Algo de eso hay, no me quise perder la ceremonia”, dijo.
Luego —esta vez con seriedad— enumeró otra serie de motivos. Señaló que el que decidió homenajearlo es un gobierno democrático de un país en el que se respetan la libertad de expresión y la libertad de prensa. El otro argumento que lo llevó a aceptar el reconocimiento fue el día. Recordó el trabajo que se desarrolló desde 1976 para que existiera un Día Internacional de la Libertad de Prensa y del que fue parte activa.
Ya en la recta final del discurso, apuntó contra algunos de los principales dramas que ve para la prensa en la actualidad. “Se siguen matando periodistas con total impunidad”, dijo primero. Luego abrió otro eje. “Hay empresas que se comercializan en miles y miles de millones de dólares pero no pagan los derechos de autor a los periodistas. Carlos Marx ni en sus momentos más afiebrados llegó a imaginarse semejante plusvalía”, afirmó.
En el cierre, dedicó especialmente el reconocimiento a su esposa Alma y a su hija María.
Adhesiones
El reconocimiento que el Ministerio de Educación y Cultura le realizó a Arbilla también contó con el respaldo explícito de algunos de sus sucesores. El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, CEO del grupo Opsa de Honduras, expresó su satisfacción de que “se honre a un guerrero de la libertad de prensa”.
“Desde nuestra institución, Danilo ha sido y es guardián de las libertades y jamás se amilanó para llevar la bandera de la libertad donde hacía falta. Son muchas las anécdotas que lo tienen a Danilo como un líder implacable, un paladín de la libertad de prensa, enfrentándose a autoridades, dictadores y también a compañeros de travesía que les costaba entender que sin libertad de prensa no se puede construir una democracia”, señaló.
Arbilla fue presidente de la SIP en el período 2000-2001. Es actual miembro del Consejo Consultivo y el Comité Ejecutivo de la SIP, donde también fue miembro de la Junta de Directores y presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información.
Búsqueda, medio que creció y se forjó bajo el liderazgo de Arbilla por décadas, primero como editor jefe, luego como director y finalmente como consejero delegado hasta que se retiró en 2009, también adhirió al homenaje mediante una carta que envió el director periodístico del semanario, Andrés Danza, al ministro Da Silveira.
“Quiero dejar por escrito mi calurosa adhesión a esta distinción. Lo hago no solo en forma personal sino en nombre de todo el semanario Búsqueda y la revista Galería, que nacieron y crecieron gracias al gran talento de Danilo. Este año Búsqueda está cumpliendo 50 años y eso jamás se hubiera logrado sin todo lo hecho por Danilo en las últimas décadas. Sé que está muy conforme con cómo hemos cuidado su legado en el semanario porque así me lo ha trasmitido y se lo agradezco especialmente”, escribió Danza.