• Cotizaciones
    miércoles 16 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Entrevista: Martín Charquero

    ¿Cómo decidió dedicarse al periodismo deportivo? Lo decidí de arranque, creo que a los 10 años. Tenía una adicción a leer El Gráfico. Y ahí dije: “Podré hacer una carrera por mis padres, pero mi elección es esta”. 

    ¿Cómo es trabajar siete días a la semana? Para mí es muy divertido. Hago lo que me gusta. Nunca me quejé de no tener un día libre.

    ¿Cómo fue que con su señora decidieron practicar crossfit? Ibamos caminando por 21 de Setiembre y vimos un grupo de personas corriendo con una medball, una pelota gigante de 9 kilos. Entramos al lugar y no salimos más. Es la actividad deportiva que más me motiva.

    Usted tiene dos hijos y ella tres. Un fin de semana se juntan todos y al siguiente hacen vida de pareja. ¿Qué hacen en cada ocasión? Cada uno tiene sus horarios porque van a distintos colegios. Cuando estamos solos  nos encanta la música, ir a shows en vivo. Y aprovechamos para salir a cenar. 

    ¿Qué manía de hijo único tiene? En algún momento era muy egoísta, pero lo viví más como una etapa de la adolescencia.

    ¿Hizo terapia alguna vez? Sí, varias veces. Pero no por ser hijo único. Inicialmente, por ser hijo de padres separados. Y después tuve momentos, como cuando me vine de Estados Unidos, que tenía que renovar mi vida acá, y me sentía con demasiado tiempo libre.

    Hace unos meses murió su padre. ¿En qué cambió su vida? Totalmente. No me termino de convencer de lo que pasó. Mis hijos eran muy pegados a él, las actividades de fútbol y básquetbol muchas veces las vivíamos con él. Ahora lo hago yo con ellos...también me unió mucho más a mis hijos.

    Su señora, Luciana Macedo, integra la Comisión de Promoción de Defensa de la Economía, del Ministerio de Economía. Ella lo acompaña a partidos de fútbol. ¿Cómo se lleva con la economía? Mal, pero tengo claro que por el trabajo que ella hace y por el cuidado y el profesionalismo que tiene hay temas que no hablamos. 

    Le gusta jugar al FIFA con sus hijos. ¿Qué equipo elige? El Tottenham. Todo lo que venga de Inglaterra me enamora, el fútbol más. Y el Tottenham tiene la mística del fútbol de los 60 y los 70 de Inglaterra.

    Tiene más de 350.000 seguidores en Twitter. ¿Contesta siempre? Agravios, no. En algún momento bloqueaba, después me di cuenta de que es darle importancia a la persona.

    Es hincha fanático de Capitol. ¿Por eso no se ocupa del básquetbol? Sí, soy totalmente subjetivo. Necesito ver a Capitol, no concibo que juegue y no vaya. He cometido errores con los jueces, ahora me intento cuidar más. No he llegado a la violencia pero algún papelón encima tengo.

    ¿Con qué jugador del medio local se comería un asado? (Piensa unos segundos) Con (Ramón) Cachila Arias. Hablé mucho con él en los viajes. Es profesional, muy inteligente, muy serio, y además tiene esa dosis de tipo divertido como para comerte un asado.

     ¿Cómo se puede ser imparcial en el periodismo trabajando para Tenfield? Yo por lo menos intento evitar los temas políticos. Me rechinan. Soy muy agradecido a la empresa, no me considero un vocero. No me contrató como un vocero, me contrató como un periodista. 

    ¿Le tocó enfrentarse a situaciones incómodas por ser de Tenfield con hinchas? Sí, te recriminan y más si es vinculado a Tenfield. Me duele, porque a la empresa le tengo un aprecio y un agradecimiento enormes. Seguramente se deben haber equivocado quienes dirigen la empresa y seguramente acertaron un montón. Pero en estos últimos tiempos noto que hay un fanatismo anti Tenfield que me asombra mucho.

    ¿A qué cree que se debe? En este momento hay una lucha muy clara entre jugadores de la Selección y Tenfield. Al menos yo lo interpreto así.

    ¿Se ubica en algún lado en esa lucha? Conozco las virtudes que tiene la empresa, cómo cuida a sus empleados, cómo nos reconoce económicamente, cómo nos ha ayudado en situaciones totalmente extremas. Tenfield es mucho más que una empresa que tiene los derechos del fútbol. Hay mucho acto humano interno que no se conoce y creo que eso a veces ayuda a entender por qué muchos la sentimos como propia.

    ¿Le decepciona lo que ocurrió con los jugadores? Si lo hacen por sus principios me parece bárbaro. Lo que no me gusta es cuando se evita el diálogo. Capaz que es Tenfield la que evita el diálogo, pero me parece que se solucionaría con un diálogo.

    ¿Cómo se lleva con Paco Casal? Lo vi muy pocas veces. Ni me entero cuando viene a Montevideo. Lo debo haber visto cuatro o cinco veces y las veces que lo vi me divertí mucho.