Los órganos ejecutivos de los dos partidos tradicionales hicieron sendas declaraciones expresando su preocupación por la situación en que se encontraban nueve miembros del MLN-Tupamaros que estaban presos desde 1972 en calidad de rehenes.
Los órganos ejecutivos de los dos partidos tradicionales hicieron sendas declaraciones expresando su preocupación por la situación en que se encontraban nueve miembros del MLN-Tupamaros que estaban presos desde 1972 en calidad de rehenes.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa declaración del Partido Colorado afirmó “que carecen de un régimen normal de visitas y su situación no se compadece con las prácticas tradicionales del país”.
Todavía no se conocía el texto de la inminente declaración sobre el tema del Partido Nacional, que iba a realizar Héctor Lorenzo Ríos y había sido aprobada por los sectores mayoritarios. En el debate, el miembro del cuerpo Héctor Clavijo, del Movimiento Nacional de Rocha, se refirió al “trato inhumano que reciben”.
Los nueve presos que se encontraban en esa situación eran: Raúl Sendic, Jorge Amílcar Manera, Henry Engler, Adolfo Wassen, Julio Marenales, Jorge Zabalza, Mauricio Rosencof, Eleuterio Fernández y José Mujica.