• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Prueban sistemas de telemedida

    Casas en las que nadie atiende, perros que no permiten entrar a los jardines, falta de personal y funcionarios que no quieren ingresar a los asentamientos para tomar consumos son algunos de los problemas que hacen que OSE sólo alcance a controlar entre el 60% y 70% de los medidores. Por eso el Directorio del organismo tomó el año pasado la decisión de probar tecnologías de medición a distancia y el jueves 10 abrió un llamado a empresas interesadas en proveer el servicio.

    El anuncio fue publicado en distintos medios gráficos. Entre las empresas que manifiesten su interés antes del 28 de mayo “se instrumentará, en un plazo máximo de 90 días, un llamado a precios con un monto máximo de adjudicación, que no excederá los $ 383.700 (máximo permitido para la compra directa)”, según la publicación.

    En 2011, los directores de OSE se reunieron con empresarios europeos y brasileños, que ofrecieron distintas tecnologías para la medición a distancia. Según contó el vicepresidente del organismo, Daoiz Uriarte, una posibilidad es la emisión de señales a una base fija. En ese sistema los medidores de cada casa envían la información a una base barrial, por lo que OSE en un solo lugar podría acceder a la información de consumo de toda una zona.

    Otro de los mecanismos es un dispositivo que reconoce los datos de los medidores al recorrer las calles desde un automóvil a una velocidad de 20 a 40 kilómetros por hora. Ese sistema es aplicado en Sevilla, donde, según indicó Uriarte, “una sola persona llega a controlar 20.000 medidores”. En Montevideo, con sólo 20 personas se podría cubrir toda la ciudad.

    La última posibilidad es adherir al medidor un lector que lea el número de consumo y lo envíe a OSE. Se trata de una suerte de “máquina de fotos” que toma la imagen con la cifra y la transmite.

    Uriarte explicó a Búsqueda que para el plan piloto realizarán “entre 300 y 500 conexiones en pequeñas zonas seleccionadas de Pocitos, el Cerro y Carrasco” para probar esas tecnologías. El jerarca estima que en setiembre de este año ya estarán hechas las instalaciones.

    El siguiente paso sería un segundo plan piloto, esta vez de entre 5.000 y 10.000 conexiones, para ver si las variantes mantienen su eficacia. Uriarte considera que en 2013 OSE podrá elegir “una o más” de las tecnologías para “hacer una inversión grande y extender su aplicación”.