• Cotizaciones
    martes 11 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Reinventar a Jacobsen

    En el Museo Nacional de Artes Visuales, siete estudios internacionales de arquitectura presentan su versión renovada de la emblemática silla Series 7™ , creada por el diseñador danés Arne Jacobsen en 1955

    La esencia está ahí, a la vista, en la sala 1, la más pequeña del Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV). La esencia está ahí, y no es necesario buscarla con lupa porque es fácilmente perceptible y estructural. No importa de qué obra se trate ni la firma del autor que esté por detrás, siempre, en algún fragmento del trabajo, hay retazos del modelo original. Así, las bases de la silla Series 7™, un emblema en la historia del diseño industrial, creada en 1955 por el arquitecto y diseñador Arne Jacobsen (Copenhague, 1902-1971), se replica en cada propuesta de la selección internacional de arquitectos que conforman la exposición “7 Cool Architects”, organizada por la compañía de mobiliario danesa Republic of Fritz Hansen con el apoyo local de Zinc Design.

    , regenerado3, regenerado2

    La historia de esta muestra empezó en 2014, un año antes de que se cumpliera el 60º aniversario del primer diseño de la Series 7™. Fritz Hansen, que desde 1934 trabaja en cooperación con Jacobsen, convocó a siete arquitectos y sus estudios para que presentaran una reactualización de la silla: el equipo Bjarke Ingels Group (BIG), Carlos Ott & Carlos Ponce de León, Jean Nouvel Design, Jun Igarashi, Neri & Hu, Snøhetta y Zaha Hadid. Todos, con inspiraciones que van desde procesos de producción y edificaciones puntuales hasta materiales de construcción, escombros, símbolos y fachadas, diseñaron un modelo de la Series 7™ a la que le incorporaron rasgos de su propia estética: están, por ejemplo, los toques deconstructivistas y curvos de Hadid, o la referencia al jardín vertical del edificio Celebra, emplazado en Zonamerica, de los uruguayos Ott y Ponce de León.Además de los siete diseños recientes, la muestra itinerante “7 Cool Architects”, que en 2015 empezó su recorrido por Londres, Tokio, Salzburgo, Seul y París, antes de llegar ahora a Montevideo para después regresar a su destino final, Copenhague, presenta versiones del proyecto original, como el Series 7™ Barstool y el Series 7™ Swivel Chair.

    · Arne Jacobsen

    La silla Series 7™ (1955) es una de las más emblemáticas del diseñador danés. En primer lugar porque el diseño surgió a partir de otro modelo emblemático, la Ant Chair, de tres patas, creada para la cafetería del Novo Nordisk, en Dinamarca, en 1952. La Series 7™, a diferencia, no fue elaborada para ningún proyecto puntual. Según explicó a galería Iván Carretero, representante comercial de Republic of Fritz Hansen, la silla, “una de las más imitadas del mundo, presenta un diseño atemporal y flexible, y tiene una estructura particular, resistente, ligera y minimalista (formada por nueve láminas de madera además de otras dos de algodón indio entre las láminas exteriores)”.

     

    “7 Cool Architects”, Museo Nacional de Artes Visuales (Tomás Giribaldi 2283, tel. 2711 6054), de martes a domingos de 14 a 19 horas, hasta el domingo 30 de octubre. Entrada libre.