En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Pasadas las tres de la madrugada del lunes 26 de noviembre de 1984, cuando el reconocimiento de la victoria de la fórmula presidencial del Batllismo Unido ya no ofrecía dudas, Julio María Sanguinetti concedió a Búsqueda su primera entrevista en calidad de presidente electo. Preguntado si temía que otros partidos plantearan una dura oposición a su gobierno que tornara más difícil su gestión, contestó: “Tengo la esperanza y hasta la certeza de que no será así. Luego de once años de dictadura, los partidos políticos deben dar testimonio de su madurez. Eso lo dije el día antes de la elección y lo repito ahora, como también dije que el gobierno que resultara electo, cualquiera que fuera, debería merecer el apoyo de todas las colectividades políticas, pues de lo contrario significaría que no habríamos aprendido la dura y amarga lección recibida en estos años”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Al ser consultado sobre cómo sería la actuación de los aparatos represivos de la dictadura, Sanguinetti dijo: “A partir del 1º de marzo habrá un gobierno democrático que va a tener los institutos de seguridad que tienen todos los gobiernos democráticos. Todo aquello que sea fuerza de represión más allá de lo normal, en un estado democrático, tendrá naturalmente que desaparecer. El mantenimiento del orden estará fundamentalmente a cargo de las fuerzas policiales, como es lo tradicional y las Fuerzas Armadas actuarán dentro del plano profesional”.