• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “En vez de represión, educación”

    —¿Cómo evalúa la estrategia de combate a la delincuencia?

    —El problema es que el Estado quiere combatir la delincuencia con monitoreo y violencia estatal. Y la única manera de combatirla es con una educación pareja para todos. Los otros medios pueden paliar un poco la situación, pero ¿cómo soluciono el tema de la droga? ¿Gastando por año cada vez más? No. La droga se produce cada vez más. Uruguay no puede evitar eso. Lo que puede evitar es tratar de convencer al consumidor de que no le conviene consumir. En vez de represión, educación. Una educación extendida de la misma calidad para todos, y un sistema de valores que se comparten. Pero para eso se necesita una buena redistribución de los factores económicos. Yo no quiero llegar a un sociedad homogénea donde todos seamos y pensemos lo mismo, pero sí una sociedad menos fracturada que la uruguaya, que está absolutamente fracturada. Creo que el desafío es a largo aliento y muy difícil.

    —¿El camino no es aumentar la represión?

    —No. ¿Cuánto gasta Uruguay en represión? Cada vez más, y tiene cada vez más delitos.

    —¿Qué opina de las leyes aprobadas recientemente que endurecen las penas?

    —Son inconducentes. No va por ahí, tratan de sustituir la educación por represión. Critican a los jueces porque utilizan poco las medidas alternativas. Yo pregunto, ¿si en vez de criticar a los jueces tratan de legislar para que la prisión no sea preceptiva en tantos casos? Pero no. Esto es lo que (Raúl) Zaffaroni dice: leyes que se contradicen entre sí. Por un lado la ley 19.446, que quiere endurecer (limita la posibilidad de que reincidentes salgan antes de prisión), y por otro lado la crítica a los jueces porque no usan más medidas sustitutivas.