• Cotizaciones
    miércoles 11 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Hay que tener mucho cuidado” con UPM y mirar todo “con lupa”

    —La inversión de UPM en su segunda planta, ¿está incorporada a las proyecciones económicas para los años siguientes?

    —No está incorporada. Todavía hay que trabajar muchísimo en un acuerdo que no está hecho. Pongo especial acento en esto. Hay que observar con mucha atención y rigurosidad el contenido que tendrá ese acuerdo.

    —¿Por qué?

    —Porque es muy importante el esfuerzo que va a hacer el país. La intención de UPM es una buena noticia pero también es enorme la responsabilidad de Uruguay de definir con la mayor precisión posible el contenido de los acuerdos que firme con la empresa. A diferencia de la primera planta de UPM y de la de Montes del Plata, este proyecto exige al país cosas más importantes que tendrá que encarar como un desafío muy relevante. Lo de la infraestructura es muy significativo y ahí nuevamente el tema fiscal juega. No podemos dejar para las futuras generaciones una carga fiscal muy espesa debido a la instalación de UPM.

    —¿Y ese riesgo existe?

    —Por supuesto. Hay que tener mucho cuidado. Esos acuerdos, que el presidente quiere definir antes de terminar junio, son absolutamente cruciales para Uruguay. No hay que dar nada por hecho, hay que trabajar intensamente y tener muy en cuenta las exigencias que esto va a tener para el país en el futuro.

    —Lo noto muy preocupado por este tema.

    —Claro que sí. Quiero que salga bien. Estoy en contra de decir automáticamente que esto ya está y que es bueno por definición y entonces ni siquiera lo examino. No es así. Esto hay que examinarlo cifra por cifra y rubro por rubro. Hay que mirarlo con lupa porque hay una tendencia a creer que como ya tenemos dos plantas, la tercera es una pasadita. La tercera es totalmente diferente a las anteriores y eso tiene que quedar claro.