En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Hay que seguir trabajando para cumplir las promesas del gobierno”. Ese es el mantra que dirigentes de la Lista 711 se repiten día tras día, convencidos de que con esa labor diaria de “salir a cumplir” será suficiente para contrarrestar las incesantes críticas a su principal figura, el vicepresidente Raúl Sendic.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El último de una serie de incidentes y entredichos (entre los que destaca toda la polémica por su título de licenciado en Genética, que sigue sin aparecer) fue el pasado 25 de agosto en Florida, durante el acto por el 191er aniversario de la Declaratoria de la Independencia.
Todo empezó con un comentario del ex presidente Luis Alberto Lacalle quejándose en tono de broma que le tocaba estar al lado del vicepresidente durante el acto, según consignó “El Observador”.
Pero tras el anuncio de que Sendic sería el orador del evento y sus comentarios referidos a la educación, las críticas llegaron por varias bandas: el senador blanco Luis Lacalle Pou dijo que Sendic “no es un gobernante que en este momento represente de buena manera el sentir de los uruguayos”, mientras que su colega colorado José Amorín también cuestionó que fuera elegido como orador.
Las críticas llegan en momentos en que las encuestas siguen mostrando al vicepresidente como el político peor evaluado de Uruguay, con su popularidad en los niveles históricos más bajos.
Un tiro todos los días.
El senador Leonardo de León es uno de los hombres fuertes del vicepresidente. Fue director de Alur mientras Sendic era titular de Ancap y luego pasó a integrar la Lista 711, con la que obtuvieron una muy buena votación en las elecciones nacionales.
Para De León, Sendic “genera preocupación en todo el espectro político uruguayo” y un “seguimiento permanente”.
“Habrá que preguntarse por qué es tan así. Por qué les preocupa tanto”, dijo a Búsqueda.
“Nuestro eje central está en cumplir cabalmente con el programa de gobierno. Ese es nuestro objetivo y las críticas y ataques no cambian nuestro objetivo. No nos planteamos una estrategia diferencial al respecto”, añadió.
Para el senador y hombre de confianza de Sendic, “salir a debatir sobre las críticas es perder el foco”.
“Está claro que cuando uno sale a la calle y habla con la gente ahí puede explicar aquello que se pregunte, y si preguntan por las críticas se les da una respuesta”, dijo.
Sostuvo que existe una “intencionalidad política de hundir” a Sendic y que parte de esa campaña “en su contra” se gestó “dentro del propio Frente Amplio”.
“Luego la derecha se sumó, como si siguiera en campaña. No han hecho el duelo de que perdieron. Todos los días se levantan a pegarle un tiro en la cabeza, a tratar de rematarlo. Pero no van a poder, estamos muy tranquilos”, dijo De León.
Consultado sobre si la caída de la imagen pública de Sendic y las críticas a las que es sometido han modificado alguno de los planes políticos a futuro, De León contestó: “En absoluto”.
“Es más, puedo decir hoy mismo que Sendic encabezará la lista de la 711 al Senado en 2019”, adelantó.
“Golpeados”.
Por su parte, el diputado del sector Felipe Carballo dijo a Búsqueda que “la principal responsabilidad que tiene Raúl es gobernar, dedicarse al apoyo al presidente porque está en juego el proyecto del Frente”.
Carballo también identifica un “ataque permanente” a Sendic y sostuvo que “no se puede desconocer” que “desde adentro del Frente” hubo “una etapa muy complicada” de ataques.
“Pienso en las figuras de recambio dentro del Frente y pienso que Raúl sigue siendo una de esas figuras”, dijo Carballo para agregar que el objetivo actual de la 711 “es seguir trabajando en todo el país” por más que están “golpeados”.
“Obviamente que estamos golpeados. No podemos quedarnos por fuera de todo lo que se ha publicado en forma permanente, de afuera y de adentro. Todo eso te lastima”, agregó.
Para Carballo, no habría que haber habilitado la comisión investigadora por el tema Ancap y habría que haber salido fuerte a defender esa gestión. “Hicimos una apuesta a alcanzar un encuentro en común dentro del Frente Amplio y no nos dio la fuerza para poder desarrollar un trabajo de esa naturaleza”, dijo.
Explicó que estas situaciones afectan el trabajo diario con la gente. “Cuando en forma permanente estamos en los medios y lo único que se plantea es Ancap, es muy difícil cuando uno va a una actividad a un comité no referirnos solo al tema de Ancap. Obviamente, podés meter cuchara en otros temas pero en algún momento terminás hablando del tema Ancap. Esa es una dificultad, porque entendemos que nuestro sector es mucho más que eso”, señaló.