• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Albricias, Murakami

    Premio Princesa de Asturias 2023

    El escritor japonés Haruki Murakami recibió ayer, miércoles 24, el Premio Princesa de Asturias de las Letras que se otorga anualmente a figuras internacionales de la cultura, la ciencia o las humanidades. Reunido en Oviedo, el jurado destacó en su fallo la narrativa “ambiciosa e innovadora” con la que el escritor ha transmitido “los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo”, así como sus reflexiones sobre la creatividad. “Su voz, expresada en diferentes géneros, ha llegado a generaciones muy distintas. Haruki Murakami es un gran corredor de fondo de la literatura contemporánea”, concluye el fallo.

    Además de escritor y traductor, Murakami es un amante de la música y de la cultura occidental, que en su obra aparece intercalada con las referencias al Japón moderno. También ha sido un aficionado a las maratones y volcó sus experiencias en De qué hablo cuando hablo de correr (2007).

    Su primera novela fue Escucha la canción del viento (1973), que dio lugar a la Trilogía de la rata, la cual incluye La caza del carnero salvaje (1992), primera novela traducida al español. Su producción literaria, galardonada en varios países, es abrumadora y difícil de sintetizar. Su éxito editorial llegó en 1987 con Noruwei no mori (Tokio blues), título tomado de la canción de los Beatles Norwegian Wood, que vendió en Japón 10 millones de ejemplares y fue traducido a 36 idiomas. Otros de sus éxitos fueron Al sur de la frontera, al oeste del sol, Sauce ciego, mujer dormida, Baila, baila, baila, Crónica del pájaro que da cuerda al mundo o Después del terremoto.

    En 1991 se trasladó a Estados Unidos, donde ejerció como profesor en las universidades de Princeton y Taft. Ese mismo año, tras el terremoto de Kobe y el ataque con gas sarín en el metro de Tokio, regresó a Japón, entrevistó a las víctimas y a los miembros de la secta responsable del atentado. De ese trabajo surgió su libro Underground. Entre sus últimas novelas se encuentran 1Q84, Los años de peregrinación del chico sin color y, aún no traducida al español, La ciudad y sus muros inciertos, publicada este año en Japón.