• Cotizaciones
    miércoles 11 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Ángel Urraburu vuelve a presidir la Bolsa de Montevideo y termina con meses de acefalía

    Consciente de que se trata de un período muy distinto al de su anterior mandato, Ángel Urraburu (padre) asumió ayer miércoles 28 como nuevo presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM).

    En una asamblea extraordinaria, se votó por unanimidad —21 en 21 corredores presentes— la lista única integrada también por Álvaro Correa (GBU sociedad de bolsa) y Carlos Cabral (De Simoni y Piaggio); el economista Ignacio Munyo y el contador Gustavo Viñales serán directores independientes.

    La Presidencia de la BVM estaba vacante desde fines del año pasado, tras la renuncia de Pablo Sitjar. En los últimos meses la institución sumó otros alejamientos, como el del gerente general, Marcelo Oten, y el director independiente Gualberto de León.

    La nueva directiva mantuvo su primera reunión ayer, inmediatamente después de las elecciones, dijeron corredores consultados por Búsqueda. Los electos sustituirán al vicepresidente Víctor Paullier (Víctor Paullier & Cía.), el secretario Fabricio Pascuali (Gastón Bengochea) y el vocal Fernando Pollio (Alineto S.A.).

    La convocatoria anticipada a elecciones (que por reglamento debían realizarse el próximo año) llegó luego de una fuerte discusión interna sobre la sostenibilidad financiera de la BVM, transformada en sociedad anónima en 2013.

    Durante una asamblea celebrada en abril para aprobar el estado de resultados —que dio una pérdida—, la directiva hasta ayer en funciones propuso revisar el tarifario. Como respuesta, un grupo de corredores (entre ellos Urraburu) planteó y logró aprobar una comisión para analizar los ingresos y egresos de la institución.

    La BVM se enfrenta además a una disminución en la cantidad de corredores —en un contexto de regulaciones y costos crecientes—, y por ende de sus ingresos, luego de que tras recientes compras y fusiones se pasara de más de 70 puestos activos en 2010 a los 50 que existen hoy (entre los cuales hay 15 en proceso de venta). Los corredores pagan una cuota fija a modo de matrícula y una variable con relación a su operativa. Así ciertos servicios que brinda la bolsa no tienen un ingreso independiente, como lo son la custodia de valores y la liquidación de operaciones.

    Fuentes de la nueva directiva aseguraron a Búsqueda que el trabajo de la comisión creada seguirá elaborando un “análisis” que logre dar con soluciones para “equilibrar” la situación financiera de la BVM. Uno de los puntos que se analizarán será el futuro de Fondo Valores, un fondo de inversión creado en 2015 en acuerdo con Redpa­gos y cuya operativa se centra en Letras de Regulación Monetaria.

    Nuevo período.

    Urraburu, director del escritorio de bolsa Urraburu e Hijos, fue presidente de la BVM desde 2005 a 2011, período durante el cual promovió que las sociedades anónimas vinculadas al Estado emitieran en el mercado. También defendió que el mismo paso fuera dado por las empresas públicas. En esos años el Parlamento aprobó la ley de Mercado de Valores, incorporando algunas de las sugerencias que había hecho la directiva de esa época en materia de exenciones impositivas para las empresas que cotizaran en bolsa. La norma introdujo la figura de la Comisión de Promoción del Mercado de Valores, integrada por las dos bolsas, representantes de los emisores, el Ministerio de Economía y el Banco Central. Aunque en su momento Urraburu lo calificó como un órgano “renovador”, su actividad ha sido esporádica desde que se convocó por primera vez en 2012 (un año después de reglamentada la ley). La última reunión de esta comisión se efectuó en diciembre pasado.