• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Bajó el déficit fiscal por mejor resultado de empresas públicas

    En los últimos años los malos resultados de las empresas estatales explicaron parte del deterioro en las cuentas del conjunto del sector público y ello trajo cuestionamientos políticos a la gestión. Pero ese panorama empezó a revertirse ya en los meses finales de 2016, y en enero pasado se dio otra mejora que permitió reducir el déficit fiscal anual.

    En conjunto, los seis entes más relevantes por su incidencia fiscal arrojaron una ganancia de casi 78 millones en el primer mes de 2017, es decir más del doble que en igual lapso del año anterior (U$S 36,2 millones), según las cifras difundidas el viernes pasado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A ese mejor desempeño global de los entes contribuyó fuertemente el incremento de las utilidades de Ancap, que sumaron U$S 40,6 millones (frente a U$S 5,7 millones un año atrás). AFE fue la única con pérdidas, aunque resultaron menores que las que había tenido en enero de 2016.

    Por el lado del gobierno la situación fue la contraria: empezó el año con un déficit de U$S 129,3 millones, que se compara con el resultado negativo por U$S 73,6 millones que había arrojado en enero de 2016. El deterioro obedeció a que los gastos aumentaron en términos reales (6,3%) más que los ingresos (2,6%).

    Junto con las cifras de enero, el MEF ajustó los números del cierre del año pasado. Considerando eso, el déficit fiscal global en los 12 meses a diciembre fue de U$S 2.118 millones, equivalente a 3,9% del PBI (y no 4% como indicaban los datos preliminares); a enero el dese­quilibrio se redujo a U$S 1.984 millones o 3,7% del Producto.