En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con relativamente poco volumen de transacciones, los precios de los Bonos Globales uruguayos en dólares siguieron subiendo de precio esta semana. Esos títulos nominados en unidades indexadas a la inflación mantuvieron su cotización, según los índices de Búsqueda.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En las dos bolsas de valores locales hubo el miércoles 29 un total de 80 operaciones por cerca de U$S 10 millones, y aproximadamente la tercera parte fueron compraventas de títulos de deuda soberana uruguaya emitidos en el exterior. El volumen promedio diario total negociado en lo que va de marzo rondó los U$S 37 millones, según datos de ambos mercados.
El alza de los Globales en dólares se produjo al mismo tiempo que bajó el rendimiento de los bonos estadounidenses a 2,4%. Los inversores mostraron dudas acerca del alcance que tendrá el plan de recorte de impuestos anunciado por el presidente Donald Trump, tras verse obligado a retirar su reforma de la salud.
En los mercados internacionales se siguió con atención el proceso de abandono de la Unión Europea por parte del Reino Unido. Ayer la primera ministra británica, Theresa May, envió la carta que invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa y que ahora el bloque deberá contestar, poniendo a andar el mecanismo de salida. Alemania ya adelantó que el detalle de las futuras relaciones con Londres deberá negociarse tras saber cómo van a deshacer sus vínculos.
Ayer las acciones en la bolsa de Londres cerraron con una suba. Un sondeo elaborado por la agencia Reuters entre analistas financieros apuntó que podría existir una “leve” corrección de precios a mitad de año y que luego el índice bursátil FSTE 100 —principal de ese mercado— se recuperaría, aunque sin tocar los récords históricos a que llegó en las últimas semanas.