• Cotizaciones
    sábado 21 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Canasta gerencial de Búsqueda subió a $ 524.020 en febrero

    La canasta gerencial de Búsqueda (CGB) ascendió en febrero a $ 524.020, un aumento de $ 10.100 o 2% respecto a noviembre.

    La CGB es una estimación del gasto promedio representativo de hogares con empresarios, gerentes de empresas privadas, profesionales, técnicos, etcétera, pertenecientes al 10% más alto de ingresos en la población de hogares (décimo decil de la distribución de ingresos). No constituye una medición de los requerimientos mínimos de gasto para ese estrato ni implica que deba corresponder a las pautas de consumo de un hogar determinado con las características señaladas.

    A febrero, el gasto en el rubro “Varios” fue el más significativo, acaparando casi 54% del presupuesto de estos hogares, seguido por “Alimentación”, “Vivienda” y “Vestimenta”.

    Dentro del “Varios”, se destacaron los aumentos en electrodomésticos, repuestos, viajes, automóvil (como consecuencia del alza del tipo de cambio), ómnibus local, servicio doméstico, taxímetro, emergencia móvil, seguros, patentes, enseñanza, cuidados del hogar y personales.

    El gasto en “Alimentación” reflejó fundamentalmente subas en los derivados de la harina, carne, pollos, fiambres y embutidos, comidas fuera del hogar, quesos, aceites, bebidas sin alcohol; en frutas y verduras se dieron alzas y bajas.

    El gasto en “Vestimenta y calzados” incorporó los aumentos en la ropa y el calzado de media estación-verano.

    En “Vivienda” hubo incrementos en alquileres y gastos comunes, así como los ajustes de enero en los impuestos domiciliarios y en el costo de la mano de obra para refacciones del hogar. Este rubro no incluye el valor locativo de los propietarios; se estima en un 16% los arrendatarios que abonan en promedio un alquiler equivalente a US$ 1.300.