En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La adscripta a la Dirección General de Secretaría del Ministerio de Industria fue expulsada en marzo con la Policía, tras constatarse que el título de abogada que ostentaba nunca lo tuvo. Había llegado al cargo en un pase en comisión desde la Administración Nacional de Educación Pública, a pedido de la ministra Carolina Cosse.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El caso derivó en una denuncia penal y en el reclamo del Colegio de Abogados de que los organismos públicos hicieran “controles efectivos” para impedir el ejercicio ilegítimo de la profesión (BúsquedaNº 1.911 y Nº 1.912).
También reaccionó la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC), que incorporó al Sistema de Gestión Humana (SGH) un módulo referido a los legajos de los funcionarios públicos. Es un desarrollo informático aplicado primero a modo de piloto en esa repartición, y luego extendido al resto de la Presidencia de la República, y más recientemente a algunos ministerios para los escalafones de profesionales y técnicos.
El plan es que hacia fines de 2018 ese módulo de legajo —que incorpora documentación escaneada probatoria de los estudios— esté extendido a toda la administración central para esos dos escalafones, informó a Búsqueda el gerente de Sistemas y Gobierno Electrónico de la ONSC, Hernán Castro.
El SGH es una herramienta informática que permite la automatización de los procesos de gestión del personal; el módulo de presentismo es la estrella. Su uso se ha ido extendiendo gradualmente y hoy abarca a 24.728 funcionarios de 87 unidades ejecutoras de todos los ministerios y de la Fiscalía General de la Nación; solo quedan por fuera el personal militar y policial (aunque los cerca de 28.000 efectivos se incorporarán en 2018). También están para sumarse los docentes de las plazas de deportes y parte del personal civil del Ministerio de Defensa.
El módulo de presentismo va siendo apreciado por los jerarcas ya que les permite hacer una mejor gestión del personal. Con el SGH “saltan cosas” y los funcionarios “se empiezan a cuidar más”, aseguró Castro. De hecho, el ausentismo baja sobre todo en las unidades ejecutoras que llevan más tiempo usándolo; las faltas sin justificación rondan el 1% en promedio.
Mención.
La ONSC acaba de ser distinguido con una “mención honorífica” por el SGH como experiencia innovadora, en el marco del Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva convocada por la Organización de Estados Americanos.
En la postulación, la ONSC describió al sistema como una política transversal sostenida en los principios de “transparencia, rendición de cuentas, profesionalización y eficiencia”.