Como parte de su programa de dar “respaldo a la educación terciaria”, Santander firmó un nuevo convenio con la Universidad ORT, informó la institución financiera española.
Como parte de su programa de dar “respaldo a la educación terciaria”, Santander firmó un nuevo convenio con la Universidad ORT, informó la institución financiera española.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl acuerdo permite a estudiantes que quieran cursar posgrados y masters en las facultades de Administración y Ciencias Sociales de esa institución educativa acceder a préstamos amortizables.
Estos créditos pueden solicitarse para financiar cursos en Administración de Empresas (MBA), Gerencia de Empresas Tecnológicas, Finanzas, Contabilidad y Recursos Humanos, Dirección de Marketing e Impuestos, entre otros.
Santander Universidades ha reestructurado el financiamiento a posgrados para que la cuota sea más accesible a los jóvenes, a quienes estos planes de estudio están destinados. Por ejemplo, en el caso de un master de dos años de duración, Santander ofrecerá dos préstamos en unidades indexadas, el primero equivalente al 45% y el segundo al 55%, con plazos máximos de financiación de 20 y 30 meses, respectivamente.
“Esto permite la realización de posgrados para jóvenes profesionales que de otro modo no podrían acceder a ellos, o que les sería muy oneroso en este momento de su vida laboral y que por ello se podrían ver obligados a postergarlo. Por eso la facultad brinda, además de esta financiación, una beca complementaria para facilitar este acceso”, indicó el decano de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Gastón Labadie.
La Universidad está particularmente interesada en facilitar el acceso a posgrados porque los considera “aceleradores de carrera, crecientemente imprescindibles en la profesionalización de la dirección de empresas y las áreas funcionales”.
Según Labadie “Uruguay está muy detrás de otros países de la región en términos de la formación de posgrado de sus profesionales y del desarrollo del talento en este sentido”.
La gerente de Santander Universidades, María de la Paz Goldaracena, dijo que antes de lanzar el producto analizaron “el público y el mercado” para brindar “la mejor oferta”.
“Santander es el Banco de los universitarios. Por eso nuestro equipo se dedica a pensar y desarrollar productos financieros que se adapten a sus necesidades (...) Este es el compromiso de Santander: contribuir al crecimiento y desarrollo de los universitarios”, agregó.
El apoyo de Santander a la Universidad ORT se enmarca dentro de su Programa de Apoyo a la Educación Superior, orientado desde hace una década a apoyar con distintas iniciativas a las instituciones terciarias del país.