Los principales líderes del oficialismo fueron convocados a un cónclave para buscar una salida al complicado panorama interno en torno a la definición de las candidaturas de cara a las elecciones de 2019.
Los principales líderes del oficialismo fueron convocados a un cónclave para buscar una salida al complicado panorama interno en torno a la definición de las candidaturas de cara a las elecciones de 2019.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa reunión, prevista para la noche de hoy jueves 12 en una casa sobre Bulevar España de un dirigente del oficialismo, fue citada por el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda. Se invitó al presidente Tabaré Vázquez, al exmandatario y actual senador José Mujica así como a su esposa, la vicepresidenta Lucía Topolansky, al ministro de Economía, Danilo Astori, además de a algunos líderes de sectores como Mónica Xavier (Partido Socialista), Constanza Moreira (Casa Grande) y Juan Castillo (Partido Comunista), aseguraron a Búsqueda fuentes políticas. La mayoría ya confirmó su asistencia a la cena —un plato a base de porotos— y alguno informó que no irá, agregaron.
El partido de gobierno espera para la semana próxima los resultados de una encuesta pedida al politólogo Ignacio Zuasnabar que muestre el posicionamiento de diversos dirigentes y sus posibilidades como eventuales candidatos.
En el oficialismo entienden que los sondeos deben tomarse en cuenta, pero que marcarán un panorama más cercano sobre la verdadera intención de voto cuando el Frente Amplio tenga resueltos sus postulantes. “Los indecisos se terminan de definir cuando tienen los nombres sobre la mesa”, señaló un dirigente.
Mediante una encuesta realizada en junio y presentada ayer miércoles en Telenoche, Opción Consultores ubica al Partido Nacional (31%) tres puntos por delante del Frente Amplio (28%).
En las últimas semanas se sucedieron las conversaciones procurando una oferta electoral que convenza a todos los sectores oficialistas. En ese contexto, ya hubo algunas aparentes definiciones, pero la forma en que se procesaron provocó tensiones en la interna frentista.
Una fuente dijo que a Astori le molestó cómo se manejó Mujica luego del encuentro que ambos habían mantenido para hablar sobre el apoyo del Movimiento de Participación Popular (MPP) a su eventual candidatura. En la mañana del jueves 5, entrevistado en el programa radial En Perspectiva, Mujica aseguró que el MPP, que él lidera, no respalda una postulación del ministro de Economía y luego se lo comunicó a él.
Por otro lado, el exmandatario declaró a la prensa el martes 10 que no está dispuesto a ser candidato presidencial en 2019.
El Frente Líber Seregni no descarta “ningún escenario”, incluida la posible candidatura de Astori, su principal referente, señalaron fuentes del astorismo.
Varios grupos están buscando una fórmula de consenso. “Todo el esfuerzo es para fortalecer la unidad de acción” y más aún en estos momentos en que “ha sufrido algunos golpes”, dijo a Búsqueda Castillo, secretario general del Partido Comunista.
Dentro de los escenarios que se evalúan, los que tienen más posibilidades de integrar la fórmula oficialista son el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, y la ministra de Industria, Carolina Cosse, dijeron las fuentes. Algunos dirigentes consideran que ambos tendrían que competir para definir el orden en la dupla oficialista para 2019.
Otra alternativa que se maneja es impulsar un candidato que no represente a ningún sector político, como el ministro de Trabajo, Ernesto Murro.
Como parte de estas negociaciones se discute también quién será el candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio.
Martínez sigue sin definir si aspira a postularse a la presidencia. Sin embargo, el publicista Claudio Invernizzi ya está realizando un diagnóstico suyo y de su equipo, y las conversaciones están avanzadas para que, en caso de que el jefe comunal decida candidatearse, lo asesore durante la contienda, dijeron a Búsqueda otras fuentes políticas.