El 50% de los uruguayos con superdotación tiene “diagnósticos errados” y son “mal medicados, con Ritalina”, según investigadores
A un niño de ocho años no lo dejan ir más de dos horas a su escuela. Según su maestra, “se desborda” en el aula, tiene problemas de conducta, de ira... Las autoridades de la institución educativa les exigen a sus padres que el alumno vaya a clase acompañado “por un terapista ocupacional o un acompañante terapéutico”. Pero la familia no puede pagar este servicio. A su vez, la psicóloga del escolar afirma que el niño no presenta ningún problema. “Es un nene muy activo y probablemente por eso no fue muy fácil realizar la identificación de su área de destaque”, dice, por su superdotación.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a 5 notas gratuitas.