• Cotizaciones
    martes 08 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El BPS entiende que paga un “subsidio” a la Caja de Profesionales con timbres

    El presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Alfredo Cabrera, planteó en la Junta Nacional de Salud (Junasa) su “interés” de analizar el pago de los timbres profesionales de las certificaciones médicas que realiza el instituto, algo que entiende que no le corresponde y que considera “irregular”, dijo el jerarca a Búsqueda.

    En 2021 el BPS pagó cerca de $ 30 millones por este rubro. El organismo es el encargado de abonar los timbres profesionales de las certificaciones médicas de los trabajadores del sector privado a la Caja de Profesionales, pese a que “no tiene arte ni parte” en este asunto, que “debería pagar el usuario”, afirmó Cabrera. “En los hechos, está haciendo un subsidio a la Caja Profesional, que se le imputa al déficit del BPS”, afirmó.

    “Hay que resolverlo de alguna manera. No tiene sentido que paguemos una contribución a la caja. No tenemos nada que ver”, insistió.

    En 2009, las entonces autoridades del BPS y de la Caja de Profesionales acordaron que el monto del timbre profesional se descuente del pago del subsidio por enfermedad. Hasta entonces, recordó Cabrera, el médico daba el certificado en papel y el usuario “iba al quiosco de la esquina” a comprar el timbre. La segunda etapa de este proceso fue la creación del Sistema Nacional de Certificación Laboral, en 2013, y el banco siguió asumiendo ese costo. “¿Por qué el BPS lo quedó pagando? En aquel momento habrá parecido difícil descontárselo al usuario”, comentó.

    Cabrera dijo que no está planteado recortar “nada” porque este no es un “beneficio del BPS”. El asunto quedó planteado en la Junasa —de la que el instituto es parte— y en una próxima instancia habrá una reunión con los prestadores de salud.