• Cotizaciones
    jueves 13 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Colegio de Contadores

    Se le atribuye al Cr. Damiani la frase “los números no mienten, mienten los que hacen los números” y por lo tanto —agrego yo— son mentirosos. Y cuando esos números son presentados por profesionales y por docentes a colegas, vuelvo a agregar: son demostrativos de falta de ética y de subestimar la inteligencia ajena.

    , regenerado3

    El lector se preguntará a qué se debe la reflexión anterior, y lamentablemente me debo referir a un spot publicitario que ha circulado entre los contadores previo a la elección de autoridades en el Colegio de Contadores (CCEAU) el pasado 4 de noviembre, también a lo transmitido a distinguidos colegas en una serie de charlas proselitistas y reafirmado además en un reportaje presentado en Canal 10.

    En suma, ese spot decía que en 2017, habiendo 1.857 egresados en Contabilidad, Administración y Economía, solamente hubo 32 nuevos socios en el CCEAU, en 2018 1.755 egresados y 115 nuevos socios y en 2019 1.800 y 114 nuevos socios.

    Las cifras no mienten. ¿Dónde está la mentira?

    a) Primero que el número de egresados no implica que todos inmediatamente comiencen en el ejercicio profesional, hay quienes trabajando en relación de dependencia nunca se afilian porque se sienten más representados por el gremio de su empresa, por ejemplo, AEBU en los contadores dependientes de bancos, y lo mismo en UTE u otras empresas. En la memoria de caja profesional, el último dato (2018) dice que los contadores (incluyendo economistas) con ejercicio profesional son 9.802 (el colegio hoy tiene 7.400 socios, incluyendo 400 jubilados). La representatividad del colegio parecería ser bastante mayor que el 8% expresado en el spot y por el Cr. Perazzo en el reportaje.

    b) Los economistas desde 1994 tienen su propia Sociedad de Economistas del Uruguay y la Red de Economistas de Izquierda, con sus propios fines e independencia del CCEAU, debería conocerse por parte de candidatos que integraron la directiva del colegio cuando la escisión.

    c) La mayor mentira es, y es claramente intencional el número de nuevos socios difundido, la cifra que han calculado los mentirosos, que se refiere al incremento neto de afiliación, es decir: el total de ingresos de nuevos socios menos los borrados o bajas (por razones económicas, por emigración, por reducción de costos de las empresas, por fallecimientos y por retiro/jubilaciones).

    d) Consistente con la anterior, la cuarta mentira es decir que hubo en la década 2009-2019 solamente 1.382 socios nuevos, cuando el padrón social supera con creces esa cifra de incremento. A vía de ejemplo, los ingresos de socios nuevos en 2017 fueron 341; en 2018 395 y 453 en 2019, en tres años la cifra que dicen como nuevos socios en la década.

    Estos argumentos falaces dados por la Corriente 2030, prediciendo la agonía del CCEAU, fueron bien decodificados por la masa social, al igual que los mensajes sugeridos por sus candidatos en las conferencias proselitistas que ofrecieron usando a muy distinguidos colegas, algunos ni siquiera socios del CCEAU. Y cuando digo que fueron bien decodificados es porque la gestión del CCEAU y las recientes presencias en todos los ámbitos que defienden la profesión fueron reconocidas por los asociados. Y así se manifestó la masa social al votar. El resultado fue que la continuidad en la gestión (lista1109) sacó 6 de 9 representantes, 65% aprox. de los votos, primariamente.

    Nos queda una pregunta final. El año próximo debería haber nuevamente elecciones. ¿Confiaría Ud. el CCEAU a quienes vaya a saber con qué fines presentan los números así?

    Jorge Bergalli

    CI 1.220.297-7