• Cotizaciones
    sábado 12 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Consejo de Ministros sesionó en día de paro para tratar la megainversión de UPM

    En una sesión especial el jueves 14 el Consejo de Ministros analizó como un hecho positivo para Uruguay —que puede colaborar en la recuperación económica— la casi segura instalación de una tercera planta de producción de pasta de celulosa en territorio uruguayo, dijeron a Búsqueda fuentes oficiales.

    Esta reunión del presidente Tabaré Vázquez y su gabinete ministerial coincidió con la realización del primer paro general del año convocado por el PIT-CNT, que viene asumiendo una postura de mayor confrontación con el gobierno. A esas tensiones para el oficialismo se suman otras relacionadas con la Rendición de Cuentas, que aún debe lograr consenso en algunos puntos del proyecto y es cuestionada desde la oposición por el ajuste fiscal que contiene. El senador Jorge Larrañaga, del Partido Nacional, pretende llamar a sala al ministro de Economía, Danilo Astori.

    La tercera fábrica de pasta de celulosa supondría la mayor inversión realizada hasta el momento en Uruguay, superando la que requirieron las plantas instaladas en Río Negro (U$S 1.200 millones) y Colonia (U$S 2.000 millones). Fuentes empresariales dijeron a Búsqueda que el monto superará en 60% lo invertido por Botnia para la fábrica ubicada en las afueras de Fray Bentos —adquirida años después por UPM— y que tendrá una capacidad de producción también 60% mayor.

    Los contactos para la instalación de esta nueva planta habían empezado durante el gobierno de José Mujica, para lo cual el propio presidente fue a Helsinki (ver Búsqueda Nº 1.782). Decidió hacer ese viaje porque UPM iba a construir la fábrica en Brasil y Uruguay se perdía la inversión, dijo esta semana a Búsqueda el ex mandatario y actual senador.

    Informó además que el miércoles 13 recibió el llamado de un alto ejecutivo de UPM para Uruguay que le comunicó la decisión de construir su segunda planta en el país. También le aseguró que la inversión será muy superior a la que requirió la instalación de la fábrica en Río Negro.

    Al ser consultado por la prensa, Astori dijo que el asunto está siendo “manejado con mucha discreción” y “perfil bajo”.

    La tercera industria del rubro de celulosa en el país estaría radicada en Cerro Largo o Treinta y Tres, indicó una fuente del Poder Ejecutivo. Las negociaciones con la compañía europea están “avanzadas” y la discusión con UPM está centrada en cómo se resolverán las necesidades de infraestructura logística vinculadas al proyecto, como un puerto de aguas profundas y de transporte ferroviario. Esos aspectos serán parte del análisis que harán Vázquez junto a su gabinete ministerial en la reunión programada para hoy, dijo el informante.

    Un jerarca ministerial destacó por su parte que esas mejoras en la infraestructura de transporte del país están en línea con el programa de gobierno del Frente Amplio.

    Varios ejecutivos de UPM llegaron a Montevideo en los últimos días para evaluar con el gobierno las necesidades para su plataforma de crecimiento de largo plazo en Uruguay. Para hoy, la empresa convocó a una conferencia de prensa.

    “Uruguay podría albergar una tercera planta de celulosa de tecnología de vanguardia y con probado desempeño ambiental, si se adecuara la infraestructura logística. (…) Si estos desafíos pueden ser resueltos en los próximos años, Uruguay podría ser una alternativa competitiva para atender las oportunidades del mercado de la celulosa de UPM en la década del 2020”, declaró Jaakko Sarantola, vicepresidente de Desarrollo de Negocios en Uruguay, en un comunicado difundido el miércoles 13.