• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El MEF dio su “aval” a las inversiones

    El gobierno de Tabaré Vázquez inició un reordenamiento en las inversiones de las empresas públicas, que incluyó la detención de las obras para la construcción del Antel Arena. Mientras el ministro de Economía, Danilo Astori, lidera ese proceso, el vicepresidente Raúl Sendic y dirigentes mujiquistas resaltan que el equipo económico estaba al tanto de todas las inversiones realizadas durante el período pasado.

    “Él era el vicepresidente, no sé como funcionaba el gabinete en ese momento, pero la ley de rendición de cuentas de 2011 establece que todas las empresas públicas tiene que pedir autorización al Ejecutivo para las inversiones que van a hacer. En 2013 se incorporó también a las empresas controladas por las empresas públicas. Por lo tanto cada una de las inversiones que se fueron haciendo fueron informadas al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al presidente para que dieran el aval”, dijo Sendic entrevistado ayer, miércoles 8, por el programa “Código País” de Teledoce.

    Fuentes del anterior gobierno, dijeron a Búsqueda que ese artículo se incluyó en la rendición a pedido de Astori.

    En declaraciones a “El País”, el senador José Mujica defendió las inversiones de las empresas públicas durante su mandato. “Si las tres o cuatro grandes empresas públicas que tiene, no invierten, el país se queda”, dijo.

    En el programa “En Perspectiva” de Radio Oriental, Astori enfatizó en que no se trata de un “recorte”, sino de un reordenamiento y que la inversión en infraestructura “será la más grande en los gobiernos del Frente Amplio”. Consultado respecto a si esa decisión no debió tomarse en el anterior período, el ministro dijo que “había que hacer una autocrítica” y más que analizar los motivos prefería “corregir errores” cometidos.

    Consultado sobre si estaba al tanto de las inversiones dijo: “Por supuesto, la información estaba”. Pero en el caso particular del Antel Arena sostuvo que tomaron la decisión de detener las obras luego de un intercambio con las autoridades de la empresa en el que hicieron los “cálculos” de cuánto costaría.

    En el período pasado, aseguró, no tuvieron un intercambio con las autoridades de Antel para hacer un análisis.