• Cotizaciones
    jueves 20 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Partido Comunista busca que el Frente Amplio tenga fórmula presidencial de consenso antes de agosto y no descarta a Andrade

    Los comunistas han sido blanco de críticas desde diferentes sectores del Frente Amplio. Aunque su posición fue derrotada, la acérrima negativa a que Uruguay firme un tratado de libre comercio con Chile enfrentó a la mayoría de los grupos que integran la coalición de izquierdas. La cantidad de dinero que el Poder Ejecutivo pretende dar a la educación y la salud en el proyecto de Rendición de Cuentas también fue otro punto en el que los comunistas marcaron su desaprobación y pese a entregar varias propuestas de cómo redistribuir las partidas para que ambas áreas tengan más recursos, tampoco pudieron hacer pesar sus planteos.

    Sin embargo, hay una palabra que se repite entre los dirigentes del Partido Comunista como un mantra: la unidad. Una y otra vez, pese a diferencias y hasta duras críticas cruzadas entre los sectores, insisten en defender a rajatabla la unidad del Frente Amplio. Y por eso de cara a las elecciones en octubre del año próximo están abocados a que la fuerza oficialista logre tener para el Congreso del Frente Amplio de diciembre un candidato de consenso. El escenario ideal es aún más ambicioso: una fórmula de consenso.

    Con ese objetivo, el secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, dijo a Búsqueda que la decisión del comité central fue no descartar ninguno de los nombres que han aparecido como posibles candidatos. Ni los más cantados, como el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, o los históricos, como el ministro de Economía, Danilo Astori y el senador y expresidente, José Mujica, a pesar de que nuevamente declaró que no correrá la carrera electoral. Ni tampoco los ministros Carolina Cosse (Industria) y Ernesto Murro (Trabajo), ni el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, ni el presidente del Banco Central, Mario Bergara. Y, aunque no haya sido una propuesta de su sector, tampoco al referente del sindicato de la construcción, el comunista Oscar Andrade.

    Castillo hace hincapié en que “todo el esfuerzo es a fortalecer la unidad de acción” y sostiene que más aún en estos momentos en que “ha sufrido algunos golpes”. El debate sobre el tratado con Chile y las discusiones en el Parlamento en torno a la reforma del Código del Proceso Penal y el impuesto a las jubilaciones de los militares generaron divisiones importantes. “Fueron todas cosas que expresan matices en la interna y que debemos estar atentos para no lastimar la unidad”, señaló.

    “No nos vamos a preocupar los comunistas por encontrar las diferencias con otros candidatos porque sabemos que el Frente es producto de la unidad en esos matices”.

    Para el secretario general del Partido Comunista, en un segundo orden de importancia, por debajo de defender la unidad, está la elaboración del programa de gobierno. En su opinión, un programa “de concepciones de izquierda” no puede quedarse únicamente en “defender las conquistas” y se necesita mostrar “una clara intención de profundizar las transformaciones”.

    Una vez esté asegurada la unidad y haya un programa pronto, “esa sería la mejor condición para definir las candidaturas”.

    “A priori no excluimos a ningún candidato porque nos parecen buenos candidatos y tenemos que tener sumo cuidado de que el que resulte con mayor consenso va a ser con quien tengamos que hacer campañas, entonces no vamos a luchar contra los matices”, dijo Castillo.

    “No nos vamos a preocupar los comunistas por encontrar las diferencias con otros candidatos porque sabemos que el Frente es producto de la unidad en esos matices. Y somos conscientes de que si los comunistas hablamos de un nombre solo contribuimos a aniquilar esa candidatura”, agregó.

    “Esperemos que podamos tener una fórmula de consenso para llevar al congreso y poner a todos los militantes detrás del verdadero objetivo, que es el cuarto gobierno”.

    En las últimas semanas, Castillo y demás dirigentes de la primera línea comunista han mantenido reuniones formales e informales con diversos actores de otros sectores oficialistas. Castillo se reunió con Mujica, quien, según dijo, le transmitió “su preocupación por encontrar el consenso, esa persona, que zanje la discusión. También hubo encuentros con la Lista 711, con otros dirigentes del Movimiento de Participación Popular, con Casa Grande y hay prevista una reunión con la Vertiente Artiguista para los próximos días.

    “Esperemos que podamos tener una fórmula de consenso para llevar al congreso y poner a todos los militantes detrás del verdadero objetivo, que es el cuarto gobierno”, indicó. Por eso, el senador comunista plantea que el escenario ideal sería tenerlo resuelto a más tardar en agosto y así poder enfocarse en completar la gestión del tercer gobierno del Frente Amplio alcanzando los mayores logros posibles.