• Cotizaciones
    miércoles 15 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El australiano Jason Day se impuso en el PGA Championship

    Aunque se clasificó segundo, el estadounidense Jordan Spieth pasó a ser el número uno del ranking

    Con una actuación formidable a lo largo de todo el certamen, el australiano Jason Day obtuvo el domingo 16 el PGA Championship, el cuarto y último Major de la temporada. El torneo se disputó en la espectacular cancha de Whistling Straits, en el estado de Wisconsin, Estados Unidos, donde Day, de 27 años, logró el primer Major de su carrera.

    El ganador empleó 268 golpes para los 72 hoyos aventajando por tres a su escolta el estadounidense Jordan Spieth, quien con su segundo lugar y apenas 22 años, pasó a ser el nuevo número uno del mundo.

    Por su victoria, Day recibió un cheque por 1,8 millones de dólares de los diez millones que repartió el certamen en premios. En tanto, el argentino Emiliano Grillo fue el mejor golfista sudamericano al terminar en el puesto 61º, mientras que su compatriota Fabián Gómez y el colombiano Camilo Villegas no superaron el corte clasificatorio disputados los 36 hoyos.

    En un año marcado por la disputa del British Open en el legendario Old Course de Saint Andrews y en las muy malas condiciones en que fue presentado el Chambers Bay Golf Club para el US Open, vale destacar la impecable forma en que se mostró la cancha de Whistling Straits. Este formidable diseño de Pete Dye, que ya recibió en tres oportunidades al PGA Championship, representa un verdadero desafío para los participantes, al punto que ya fue designada como sede para la Ryder Cup del año 2020.

    Con la disputa del PGA Championship se cerró además el Grand Slam de la presente temporada en la que el joven maravilla Jordan Spieth se quedó con el Masters de Augusta y el US Open, Zach Johnson obtuvo el British Open, cerrando la lista con el triunfo de Day en el PGA.

    Un líder repetido

    Al igual que en el US Open y en el Abierto Británico, tras la primera vuelta el estadounidense Dustin Johnson quedó en lo más alto del tablero. Esta vez una tarjeta de 66 golpes le dio la punta en solitario despertando dudas de si finalmente Johnson podría ganar su primer Major.

    Una terrible tormenta de lluvia y granizo con fuertes vientos que derribaron carpas, torres de televisión y tableros que llegó a Whistling Straits promediando la tarde caracterizó la segunda vuelta. El Comité del campeonato decidió entonces la suspensión del juego, quedando varios grupos para terminar muy temprano al día siguiente los segundos 18 hoyos. Finalmente, el australiano Matt Jones pasó a liderar la competencia tras los 36 hoyos en los que el corte clasificatorio establecido en 144 golpes dejó a solo 77 golfistas en competencia. Dicho corte significó una nueva frustración para Tiger Woods, quien por tercer Major consecutivo no pasaba a jugar en el fin de semana, hecho sin precedentes en su carrera. Sus números muestran un 17º puesto en el Masters de Augusta, marcando una desastrosa temporada para el ex número uno del mundo, que ocupa actualmente aunque parezca mentira el lugar 278 del ranking mundial. Sin muchos torneos más por jugar, Tiger participó en diez campeonatos oficiales del PGA Tour de la actual temporada no logrando pasar el corte en cuatro de ellos, sumado a un abandono por problemas físicos.

    En la tercera ronda, Jason Day alcanzó la punta en un día en el que las condiciones climáticas fueron excelentes. Ello permitió que la nueva camada de jugadores jóvenes que dominan el circuito presentara scores muy bajos. Al final de ese día, Day tenía un acumulado de 201 golpes con dos de ventaja sobre Jordan Spieth. Para alegría de los organizadores, los dos mejores golfistas de la presente temporada pelearían en la última ronda por el Wanamaker Trophy, símbolo de victoria en el PGA Championship.

    Consagración

    La duda respecto de si finalmente Day podría ganar un Major flotaba el domingo 16 entre los competidores y aficionados en Whistling Straits. Su carrera ha estado marcada en los últimos tiempos por buenas oportunidades finalmente no aprovechadas por el australiano. Así ocurrió en el Masters de Augusta del 2013, cuando a falta de tres hoyos Day era el líder en solitario y terminó con tres bogeys que lo retrasaron al noveno lugar o la del último British Open en Saint Andrews en el que por un golpe quedó fuera del playoff fallando un corto putt en el hoyo final. Así fue entonces que, hasta el pasado fin de semana, el australiano se había ganado el mote de “el mejor golfista sin ganar un Major”.

    En la vuelta definitoria disputada el domingo 16, un birdie en el primer hoyo lo mostró seguro además de ampliar la ventaja sobre Spieth. Así fue construyendo Day su mayor victoria, jugando en el grupo final contra el mejor golfista de la actualidad, un joven de apenas 22 años ganador de dos Majors.

    Unos primeros nueve hoyos recorridos en 33 golpes lo mostraron paciente, seguro de su juego y con una gran determinación. Evidentemente, Day no quería dejar pasar esta oportunidad a pesar de los embates de Spieth quien buscaba descontar esa ventaja de cuatro golpes tras la ida, pero a medida que pasaban los hoyos se iba quedando sin posibilidades. La lucha tal cual se preveía iba a ser entre estos dos jugadores, ya que quienes venían jugando delante de ellos no pudieron acercarse en ningún momento de la ronda final.

    Finalmente, Day terminó con una tarjeta de 67 golpes sumando un total de veinte golpes bajo el par para los 72 hoyos en lo que representa un nuevo récord para los Majors. El registro anterior pertenecía a Tiger Woods de diecinueve bajo el par logrado en el US Open del año 2000.

    Por otra parte, el segundo lugar de Spieth le daba el primer lugar del ranking mundial, desplazando así al norirlandés Rory McIlroy, quien volvió a las competencias precisamente en este PGA Championship tras su lesión en el tobillo izquierdo que lo radió de los campos de juego por espacio de un mes.

    “No han sido tiempos fáciles”

    Las lágrimas sobre el propio green del hoyo 18 mostraron la enorme emoción que vivió Jason Day tras embocar el último putt que le dio su primer Major. Atrás quedaron momentos difíciles con una vida marcada por la pérdida de su padre cuando él tenía apenas seis años de edad.

    Convertido en profesional de golf a los 18 años sus comienzos fueron muy duros hasta que ingresó en el PGA Tour de Estados Unidos tras clasificarse, al circuito más importante del mundo a través del Nationwide Tour. Su primera victoria en la gira llegó en el 2010 en el Byron Nelson Championship para quedarse al año siguiente con el Mundial Match Play.

    Visiblemente emocionado en la conferencia de prensa posterior al torneo, Day declaró sentirse muy feliz por haber logrado su primer Major luego de algunos fracasos. “La derrota del Masters del 2013 todavía duele pero estoy convencido de que si no hubiera pasado por esos trances, hoy no estaría con el trofeo Wanamaker en mis manos”, afirmó el campeón. “Algunos golfistas superan rápidamente esas derrotas; otros nunca logran superarlo. En mi caso siento una profunda satisfacción por haber ganado un Major”.

    “Con la prensa insistiendo todo el tiempo y remarcando mis derrotas, no han sido fáciles estos tiempos. Estoy orgulloso finalmente de haber salido de esa lista de no ganadores de grandes”, concluyó el vencedor.