• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El “compromiso” del Estado

    La abogada Shakira Bedoya, investigadora de la Universidad de Oslo y del Instituto Max Planck de Criminología de Alemania, visitó Montevideo para participar del XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Forense (ALAF).

    Bedoya, que estuvo evaluando el trabajo de los grupos de antropólogos de la región que trabajan en la búsqueda de restos humanos, dijo a Búsqueda que es clave el “compromiso” del Estado y el apoyo económico y de recursos humanos que se destine a la tarea.

    “Va mucho más allá que constituir un equipo. Si quieres realmente hacer las cosas, contratas a gente por largo tiempo, tienes un buen equipo de trabajo, tienes un laboratorio para hacer análisis de traumas, ves cómo hacer análisis de ADN, capacitas a tu gente. Implica una inversión monetaria, pero son cosas que a largo plazo te van a dar mucho más resultado que tener a la gente en contratos temporales, sin saber realmente si va a haber trabajo más adelante”, explicó.

    También “ayudaría bastante” buscar “formalizar la disciplina, que la gente realmente se especialice, se certifique”.

    Bedoya explicó que es fundamental el trabajo previo a realizar una exhumación forense. “Antes de poder entrar a terreno, tienes que hacer una investigación preliminar, tienes que hablar con los familiares, saber qué paso. Son cosas que a veces la gente no piensa, porque ves el show de CSI y piensas que agarras un pedazo de hueso y ya está. Pero es algo mucho más complejo, es todo un proceso que empieza desde la búsqueda del familiar”.