• Cotizaciones
    jueves 20 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El “cuco” del que nos salvó el Frente Amplio

    Sr. Director:

    , regenerado3

    “Lo del miedo que te imponen son mentiras, mentiras que no duran para siempre”, canta la Vela Puerca en su track Todo el karma. La estrofa resume a la perfección lo que pasó en la política uruguaya desde la restauración democrática y está patente con tremenda vigencia en la actual campaña electoral de la que emergerá el nuevo presidente de la República que gobernará Uruguay desde el 1° de marzo de 2020.

    Después de la restauración democrática los partidos fundacionales, Nacional y Colorado, y la coalición de “izquierda” Frente Amplio (FA) se adentraron en un combate dialéctico inconducente que llegó a extremos de instalar en el colectivo la disparatada idea de que si alcanzaba el poder el FA se llevaría a los niños a la Unión Soviética y que “la derecha” había sido cómplice del proceso cívico militar y representaba los intereses solo de una minoría

    El sentimiento que predomina en el FA es la división de la sociedad en buenos y malos, en ellos o nosotros . Si no estás de su lado sos neoliberal, facho, miliquero y un largo etcétera.

    En los años 90 los frentistas pintaban los muros reclamando el no pago de la deuda externa y hoy los encuentra gobernando un país endeudado a 60 años porque gastaron como si no hubiera mañana y debieron financiar el mayor desequilibrio fiscal en 30 años con una economía parada.

    La impronta refundacional que imprimió el FA desde 2005 llevó a la gente a creer poco menos que todas las leyes de protección social impulsadas por Batlle y Ordóñez fueron ideadas por militantes en un comité de base de Casavalle, Flor de Maroñas o Bella Unión, que la ley de ocho horas fue craneada arriba de un andamio por obreros de la construcción y que los Consejos de Salarios son fruto de una idea iluminada de Tabaré Vázquez o de José Mujica.

    Nos impusieron un relativismo moral según el cual la víctima cuenta menos que el delincuente; nos hicieron creer que poner notas a los estudiantes no es premiar la excelencia, sino estigmatizar. Aniquilaron la cultura del trabajo, en ocasiones haciendo culto del pobrismo.

    Al decir del ex primer ministro francés Nicolás Sarkozy, cultivaron la idea de que todo es igual, lo verdadero y lo falso, lo bello y lo feo, que el alumno vale tanto como el maestro, que no hay que poner nota para no traumatizar a los malos estudiantes. Nos hicieron creer que la víctima cuenta menos que el delincuente . Que la autoridad estaba muerta, que las buenas costumbres habían terminado, que no había nada sagrado, nada admirable. El slogan era vivir sin obligaciones y gozar sin trabas.

    Para colmo se metió Manini Ríos, de dudosas convicciones democráticas y tufo intolerante y en ocasiones dogmático como los de la hoz y el martillo y la tierra grande de Pepe .

    Por si fuera poco el nombre poco feliz Ahora sí como diciendo los sacamos pa fuera y reconstruimos aquel “modelo” que es el mismo del Frente Amplio pero con mejor marketing, un gigantezco aparato de propaganda de militantes diezmistas y mayor pericia para lograr mejoras en la vida de la gente; el relato del Frente Amplio con buen marketing para hacer la misma política económica de blancos y colorados, como me dijo en 2009 el economista Jorge Notaro y después desmintió por la presión de la horda compañera.

    Martínez azuzó esta semana y el cuco de un ajuste feroz buscando hacer creer que podrían provocar una crisis como la del 2002. La vicepresidenta Lucía Topolansky echó leña al fuego diciendo que si gana Lacalle la ley de urgencia generará una movilización social gigantesca. ¿Qué quiso decir? ¿Si pierden el poder van a agitar a los gremios que controlan a una asonada institucional? ¿Van a concretar acaso su delirio místico de tener un ejército afín al partido?

    Tabaré Vázquez dijo que en las redes había descerebrados y el candidato intervenido del gobierno sale como poseído en Facelive a meter miedo sobre los males que podría padecer la gente si los votos le dan el triunfo a Luis Lacalle Pou. Bueno, también dijo que Mujica decía estupideces y fue el personaje más popular del orbe durante el quinquenio que usó la primera magistratura y la plata del pueblo para agigantar su fama…

    Más de un millón de votos para la reforma constitucional de Vivir sin Miedo, superando el caudal de sufragios del oficialismo, ¿quiere decir que casi la mitad de la población es facha?

    Si tuviera que apostar diría que el candidato oficialista Daniel Martínez es favorito a pesar de que las primeras encuestas marcan un favoritismo para Lacalle Pou y la novel coalición multicolor. Pero el frentista es obediente y vota como religión o hincha futbolero.

    ¿De verdad, alguien cree que Lacalle Pou abolirá el Plan Ceibal o que Martínez dejará de pagar la deuda externa y nacionalizará la banca?

    Martínez, cuya única credencial como administrador es haber dejado a la monopólica ANCAP al borde de la quiebra, no controla su partido, no tiene espalda parlamentaria y le intervinieron la campaña con un hombre de Mujica. ¿Eso no te asusta?

    Como dijo alguna vez el gran Jorge Luis Borges: “Mi carne puede sentir miedo, yo no”.

    Lo que sí aterra es cómo hombres y mujeres que aspiran a presidir la nación desprecien tan llanamente la inteligencia de la gente.

    Denis Dutra