En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El día después de Martínez: entre disputar los nuevos liderazgos, competir de nuevo por Montevideo o salir de la escena política
Ferreri y Cosse ya transmitieron que quieren participar en la carrera electoral por la intendencia capitalina; Sánchez, Leal, Bergara y Villar son otros de los posibles postulantes
imagen de El día después de Martínez: entre disputar los nuevos liderazgos, competir de nuevo por Montevideo o salir de la escena política
Mientras era el candidato a presidente por el Frente Amplio, Daniel Martínez se planteaba tres escenarios. Uno, ganar y ser el mandatario por los próximos cinco años. Dos, volver a la ingeniería. Y tres, cuidar a sus nietos. Los resultados del domingo 24 le negaron la primera opción, pero la inesperada remontada dejó de pecho inflado al exintendente de Montevideo y puede ser un envión para que no se aleje de la órbita política.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Pasadas las 23 horas el candidato oficialista irrumpió en el escenario colocado sobre la avenida 18 de Julio golpeándose el pecho, saltando, como queriendo liberar toda la tensión que acumuló en las últimas semanas entre críticas solapadas de sus propios correligionarios. Fueron días de cuestionamiento a su candidatura y al trabajo de su comando de campaña —amplificado por las proyecciones de las encuestas que lo daban como mínimo cinco puntos debajo de su rival Luis Lacalle Pou—, por lo que cuando la Corte Electoral mostró que la diferencia era de apenas un punto y algunas décimas Martínez lo festejó como una victoria política.
Martínez no integró ninguna lista a legislador o sea que el Parlamento no es una cancha posible donde jugar. Y ante este escenario, son varios los allegados más cercanos al ingeniero socialista que intentan convencerlo de que se vuelva a postular como candidato a intendente de Montevideo. Esta opción sigue sin convencer a Martínez, pero si no compite otra vez por dirigir la capital las posibilidades de continuar su carrera política se limitan, al menos en cuanto a cargos o lugares orgánicos.
Un integrante de su comando más cercano fue consultado por Búsqueda sobre cuál sería la posibilidad de que Martínez compita en las elecciones municipales, en una escala del uno al cinco. Su respuesta fue: “Hoy, uno”. Y es que hasta antes del domingo el socialista tenía claro que no veía como una posibilidad competir a nivel departamental.
Una semana atrás, Martínez fue consultado por el programa Todo Pasa, de Océano FM, sobre qué haría si pierde. Al ser interrogado sobre si se postularía para la intendencia, respondió: “Por ahora todo eso está a miles de kilómetros de mi pensamiento. Y lo digo con absoluta tranquilidad de espíritu”.
Algunos dirigentes, como su sucesor en la comuna, Christian Di Candia, han planteado la posibilidad de que Martínez se vuelva a postular. El martes 26 dijo en entrevista con el programa Hora de Cierre de Radio Sarandí que “políticamente está todo dado” para que el ingeniero socialista vuelva a postularse. “Él tendría todo el derecho, mucho más después del resultado del domingo, de definir en la intimidad, después de tomarse una semana de descanso muy merecido con su familia, si quiere ser uno de los candidatos para mayo”, opinó Di Candia.
En 1994 cuando el hoy presidente Tabaré Vázquez perdió la elección tampoco tenía un lugar en el Parlamento a donde ir. En aquel momento no optó por repetir en la Intendencia de Montevideo. Pero ya tenía el liderazgo indiscutido dentro del Frente Amplio y al poco tiempo asumió la presidencia de esa fuerza política.
Distinto es el escenario para Martínez. El expresidente José Mujica y el ministro de Economía, Danilo Astori, continúan ostentando su liderazgo en el Frente Amplio y el MPP, siendo la bancada mayoritaria, será la voz cantante en la oposición.
Hay otras figuras que pretenden ocupar un espacio de conducción del Frente Amplio. La elección interna así lo marcó con la aparición de Mario Bergara, Carolina Cosse y Óscar Andrade, tres dirigentes que tendrán banca en el futuro Senado. Y por el lado del MPP el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, salió fortalecido luego de ser jefe de campaña en la segunda vuelta, y el diputado Alejandro Sánchez, quien también tendrá un lugar como senador, ya que es el primer suplente de Mujica.
Otros nombres
Sin esperar por la decisión de Martínez, ya hay varios dirigentes frenteamplistas que han manifestado en diversos lugares que quieren ser candidatos para competir por el sillón de jefe comunal de Montevideo. El jueves 21 Búsqueda informó que están sobre la mesa los nombres de Pablo Ferreri y Carolina Cosse.
El subsecretario de Economía ya transmitió meses atrás a allegados del Nuevo Espacio y del Frente Liber Seregni que tiene intenciones de competir por la Intendencia de Montevideo, dijeron dirigentes que integran el sector.
La exprecandidata presidencial resultó electa senadora, pero apuesta a consolidar el capital político que produjo en las elecciones internas —donde obtuvo el 23% de los votos dentro del Frente Amplio— y ser parte de la carrera municipal. Además, Cosse manifestó a sus más cercanos que se siente más cómoda en cargos ejecutivos y que le seduce la posibilidad de dirigir la comuna capitalina.
Ferreri y Cosse contarían con el apoyo de públicos diferentes dentro del oficialismo. Ferreri está más asociado al ala moderada; sin embargo, varios dirigentes de primera línea coinciden en que si Martínez decidiera competir, Ferreri quedaría relegado por ser ambos candidatos de un mismo perfil y la ventaja sería para el socialista. Y Cosse tendría el respaldo del Partido Comunista.
En un segundo plano, se maneja como otras alternativas el nombre del diputado Alejandro Sánchez —una de las principales figuras de renovación del MPP—. Sin embargo, en el sector aún evalúan los siguientes pasos en función de cómo se alineen los demás sectores de cara a las departamentales. Gustavo Leal, designado por Martínez como su eventual ministro del Interior, es otra alternativa que circula en filas oficialistas, aunque todavía de forma incipiente.
Y en las últimas horas se sumó la figura de la candidata a vicepresidenta Graciela Villar, que podría llegar a competir con su compañero de fórmula. Villar cuenta con el respaldo del sector de Bergara, aunque dentro de ese grupo también hay varios dirigentes que prefieren impulsar directamente la postulación del expresidente del Banco Central a la Intendencia de Montevideo.