En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Ni Tiger Woods, ni Phil Mickelson ni Rory McIlroy, los más destacados golfistas en la actualidad, estuvieron en la definición del reciente PGA Championship. Sin embargo, ello no fue impedimento para que se diera un gran torneo, en su 95ª disputa. El último Major de la temporada pautó la consagración definitiva de un excelente jugador: el estadounidense Jason Dufner. Fue quien soportó mejor la presión para obtener el domingo 11 el primer Major de su carrera. Atrás quedaron sus fantasmas, que le habían impedido hasta el momento conquistar un título grande. A sus 36 años Dufner logró incorporar su nombre a la mejor historia de este deporte. Empleó 270 golpes para los 72 hoyos, diez bajo el par de la espectacular cancha del Oak Hill Country Club, ubicada en Rochester, New York, Estados Unidos. Segundo, a dos golpes, finalizó su compatriota Jim Furyk.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Hace dos años, en el mismo torneo disputado en esa oportunidad en el Atlanta Athletic Club, de Georgia, Dufner era el cómodo puntero en la ronda final a falta de cuatro hoyos, con una apreciable ventaja. Cuando parecía el torneo cerrado, tres bogeys cometidos en esos tramos finales lo llevaron a un desempate a tres hoyos con Keegan Bradley, donde finalmente perdió en forma increíble el título.
La disputa 95ª del PGA Championship comenzó el jueves 8 en una jornada atípica por la suspensión del juego por casi dos horas a causa de tormentas eléctricas. Tras esa suspensión temporaria, Jim Furyk y el australiano Adam Scott compartían la punta con una muy buena tarjeta de 65 golpes.
Récord en la
segunda jornada
Dufner fue la gran figura de la segunda jornada llevada a cabo el viernes 9, al presentar un score de 63 golpes, siete bajo el par del campo, igualando el récord de la cancha y alcanzando la punta del certamen. Esa tarjeta colocó al norteamericano en un selecto grupo de 26 golfistas que lograron ese registro en la historia de los cuatro Majors, grupo en el que se destacan Jack Nicklaus, Tiger Woods, Greg Norman, y Gary Player entre otros. En esa jornada el corte clasificatorio quedó establecido en 143 golpes, quedando 72 golfistas en competencia. Cumplidos los primeros 36 hoyos, un errático Tiger Woods aparecía en el puesto 38º a diez golpes del líder, ya sin posibilidades de lograr el último Major de la temporada 2013. Es difícil explicar la actuación del número uno del mundo luego de su arrollador triunfo por siete golpes en el Bridgestone Invitational en la semana previa al PGA. Por este tipo de situaciones donde no existe ningún tipo de favoritismo, ciertamente el golf es un deporte apasionante.
En tanto, el argentino Ángel Cabrera, único golfista sudamericano participante en el campeonato, se retiró en el hoyo 11 de esa jornada por un fuerte dolor en su muñeca izquierda.
En la tercera jornada, Furyk de 43 años, con una tarjeta de 68 impactos recuperó la punta del campeonato, quedando como líder a falta de una ronda con un golpe de ventaja sobre Dufner. Woods, con un registro de 73 golpes, caía al puesto 48º en lo que ya significaba el mayor período sin triunfos en materia de torneos del Grand Slam desde que ingresara al profesionalismo en agosto de 1996. En este sentido, su última conquista se remonta a junio del 2008, cuando ganara el US Open en Torrey Pines.
Verdadero matchplay
Con un comienzo espectacular de tres birdies en los hoyos 4, 5 y 8, Dufner, con una ida recorrida en 33 golpes, le sacó dos de ventaja a Furyk. Vale destacar aquí los 11 putts que hizo Jason en los primeros nueve hoyos con un juego formidable sobre el green. Ante la caída del resto de los pretendientes, la definición se convirtió entonces en un match entre los dos estadounidenses. Dufner continuó en el comando de las acciones sin pasar sobresaltos a medida que pasaban los hoyos y Furyk no reaccionaba.
Pese a que en los últimos hoyos el puntero pareció nervioso cometiendo dos bogeys en el 17 y 18, su victoria nunca se vio comprometida. Al final de una jornada agotadora, Dufner pudo levantar el hermoso trofeo Wanamaker, símbolo de victoria en el PGA Championship y un cheque por U$S 1,4 de los ocho millones de dólares que fueron repartidos en premios.
En tanto, este campeonato mantuvo la costumbre de darle al mundo del golf un ganador que nunca había alcanzado un Major, como ocurrió en la mayoría de las últimas ediciones.
Posiciones finales
Las primeras diez posiciones del 95ª PGA Championship jugado entre el jueves 8 y el domingo 11 en el Oak Hills Country Club, en Rochester, New York, Estados Unidos, fueron las siguientes:
1) Jason Dufner (EEUU) 270 golpes;
2) Jim Furyk (EEUU) 272;
3) Henrik Stenson (Suecia) 273;
4) Jonas Blixt (Suecia) 274;
5) Scott Piercy (EEUU) y Adam Scott (Australia) 275;
7) David Toms (EEUU) 276;
8) Jason Day (Australia), Zach Johnson (EEUU), Rory McIlroy (Irlanda) 277.