• Cotizaciones
    lunes 10 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El mejor noviembre en años

    Por GBU

    Actualmente, podemos observar que la volatilidad del mercado se sitúa en sus niveles más bajo desde que arrancó la pandemia. El CBOE Market Volatility Index (VIX), también conocido como el índice del miedo o índice de volatilidad, se sitúa por debajo de los 13 puntos, lo que no se observaba desde el 20 de febrero de 2020. Este índice tiende a comportarse de manera inversa al S&P 500 de Wall Street, de manera que, cuando la bolsa sufre correcciones, el VIX tiende a dispararse al alza. Y esto ha ocurrido en varias ocasiones en este 2023, por ejemplo, en marzo, cuando algunos bancos regionales americanos dieron señales de inestabilidad y hubo temores de una nueva crisis financiera, entonces el VIX marcó su máximo en lo que va del año. Sin embargo, desde ese momento este indicador de volatilidad del mercado ha retrocedido en más de un 50%.

    , regenerado3

    Por lo contrario, el dato publicado por EE.UU. de inflación de octubre resultó mejor de lo esperado por los analistas y mostró un retroceso de la inflación al 3,2%; fue un catalizador del descenso del VIX a niveles prepandémicos y por ende generó que la bolsa global suba de forma generalizada. En el mes de noviembre pudimos observar que el MSCI ACWI World Index (acciones globales) subió 8%, el S&P 500 Index subió 7,91% y el Nasdaq Index subió 10%.

    Pero no solo el mercado de renta variable tuvo un excelente mes, también el mercado de bonos (renta fija) experimentó un mes de continua demanda de acuerdo a una perspectiva de tipos de interés altos por menos tiempo de lo esperado por el mercado. Los analistas ya comienzan a proyectar con mayor probabilidad que los recortes de los tipos de interés de los bancos centrales lleguen antes del segundo semestre del 2024. Todo ello es justificado por previsiones de inflación más cercanas a la inflación objetivo de los bancos centrales occidentales. Si bien la perspectiva actual luce alentadora, aún restan varios factores por aclararse de cara al futuro de la inflación y por consiguiente de los mercados.

    Por más información, los invitamos a ponerse en contacto con nuestro equipo, que con gusto los asistiremos.

    Fuentes: Bloomberg, El economista.es.