Sr. Director:
Sr. Director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáAgradezco a usted la publicación de esta carta en respuesta a la del Sr. Luisi, que no coincide con lo que el extinto señor embajador Héctor Luisi pensaba.
Con todo respeto por su edad, quisiera solicitar al señor expresidente Julio María Sanguinetti, en nombre de todos los que lo votamos a él para el primer gobierno de la concertación para salir de la dictadura, que por favor no hable.
Que espere con sus pares que el señor presidente de la República, que nos representa a todos, se lo pida para hablar, como es de estilo y buena educación en los países civilizados.
Le recomiendo el agua bendita de san Vicente: se toma un buche y se mantiene en la boca todo el tiempo que uno pueda.
Ahora solamente nos lastima a los patriotas pasándose al lado equivocado de los contrarios, como para escorar el barco en medio de la tormenta. La edad no lo disculpa.
Parece una piedra en el zapato. En tiempo de Otorgués, lo hubiera puesto entre los godos y los malos orientales.
Si es por política, los indios charrúas nos hemos llevado bien con los elefantes (los republicanos desde la época de Lincoln, que no quiso dar permiso al Brahmán de Tailandia para criar elefantes en América). Hasta Hoover, Roosevelt, Eisenhower y Bush vinieron a visitarnos como amigos. Reagan y Bush abrieron puertas. Y Bush hijo le tiró una línea de vida a Jorge Batlle en la crisis del 2002, cuando el FMI le exigía que renunciara, ayuda que hasta Tabaré agradeció porque nos salvó. Nos salvó del abismo, si no estaríamos igual o peor que la Argentina.
Los burros demócratas han sido tan simpáticos como tozudos, pero al final siempre se dieron vuelta y nos patearon. Desde la Alianza para el Progreso, que prometía ser un plan Marshall para desarrollarnos como Europa, puros discursos para la galería. Con genuflexos locales aplaudiendo, como por el Premio Nobel de la Paz de Obama, quien ordenó después nuevos frentes de guerra en Afganistán, Iraq, Siria, Libia, Yemen, Somalia y Pakistán.
¿Y para qué ofender gratuitamente al nuevo presidente del BID, de quien dependeremos como nadie si queremos desarrollarnos en serio, sin averiguar antes? Si Ud. sí averiguó antes, no tiene perdón.
Y ha asesorado mal a Talvi. Para empezar, no es norteamericano, es cubanoamericano. Sobrino nieto del Dr. Francisco Carone Dede, famoso filósofo cubano que fue profesor de Fidel Castro. Fue decano de Derecho y terminó detenido a domicilio cuando criticó en público a Fidel (el “plan pijama” del gobierno cubano).
Mauricio Claver-Carone es el director ejecutivo de Cuba Democracy Advocates en Washington D.C., una organización no partidista dedicada a la promoción de los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho en Cuba.
Un escritor prodigioso, su trabajo ha aparecido en una variedad de publicaciones que incluyen: The New York Times, The Wall Street Journal, Politico, The Hill, Georgetown Journal of International Law y Yale Journal of International Affairs.
Mauricio es también el editor del conocido sitio web Capitol Hill Cubans y anfitrión del programa de política exterior De Washington al mundo en la Radio Cristina, de la recordada Cristina Saralegui, la portavoz latinoamericana.
Poder Magazine lo ha reconocido como uno de los 20 empresarios, ejecutivos, líderes y artistas de 40 años que están dando forma al futuro de los EE. UU. y el mundo.
Como director por EE.UU. del FMI Mauricio fue crucial para aprobar el préstamo de 57.000 millones de dólares para el salvataje de Argentina en 2018, el mayor préstamo de la historia.
Eso no es solo discursos para la galería como los citados en la carta que respondo.
Méjico y Chile son países latinoamericanos que tienen secretarías de estado dedicadas solamente a mantener las mejores relaciones con el BID, ¿y nosotros vamos a arriesgar esas imprescindibles buenas relaciones para apoyar a un candidato peronista que ya perdió?
Una oportunidad dorada tendremos para salir trabajando de la crisis, tener un latinoamericano joven y brillante, nacido en Miami y criado en español en Madrid, en el timón del BID.
Y un presidente joven y brillante de Canelones en el timón de la República.
Pidamos por ellos a san Pedro Claver, apóstol de los más humildes y los esclavos en Cartagena.
José Martín Zorrilla