• Cotizaciones
    lunes 17 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El presidente resolvió declarar por escrito

    El presidente Tabaré Vázquez —citado por la Justicia penal para declarar como testigo en la investigación sobre la muerte del tupamaro Adolfo Wasem— decidió no concurrir al Juzgado y declarar por escrito.

    , regenerado3

    El artículo 223 del Código del Proceso Penal establece que determinados funcionarios, como el presidente y los ministros, no tienen el deber de comparecer personalmente y pueden prestar declaración por escrito.  

    Semanas atrás el juez penal Gustavo Iribarren, a cargo de la causa, decidió citar al presidente para que concurra al juzgado. No obstante, días atrás el presidente envió un escrito solicitando ampararse en el artículo 223 y responder por escrito a las preguntas de la Justicia, informaron a Búsqueda fuentes judiciales.

    Junto a Vázquez fueron citados —como indagados— otros médicos que intervinieron en el tratamiento de Wasem, y que se desempeñaban en el Hospital Militar. La justicia interrogará a Vázquez —médico oncólogo— sobre cuál era su vínculo con el Hospital Militar y en qué calidad fue que atendió a Wasem, que murió en ese centro de salud meses antes de la restauración democrática.

    Fuentes cercanas al presidente dijeron a Búsqueda que Vázquez “nunca trabajó en el Hospital Militar” y que el tratamiento a Wasem lo brindó como parte del equipo de médicos del Instituto de Oncología.

    Los informantes apuntaron que Vázquez se preocupó por lograr una atención en las mejores condiciones de internación, que en ese momento no estaban garantizadas en el Hospital Militar para los detenidos políticos. “Esto será parte de la declaración, pero no es nada nuevo ni desconocido. Es algo ya público. El presidente colaborará con la Justicia siempre que así lo requiera”, dijo una fuente.