• Cotizaciones
    viernes 20 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Enseñanza pública y enseñanza privada

    Sr. Director:

    En una oportunidad, maestros y profesores, de la enseñanza pública se levantaron en huelga, suspendieron las clases y se negaron a cumplir el Decreto de Esencialidad que los obligaba a reanudar las clases de inmediato.

    Hoy continúan declarando huelgas y ocupando locales de enseñanza.

    Este comportamiento perverso perjudica sensiblemente a los alumnos, no solo por las horas de clase que pierden, sino por el ejemplo que reciben.

    El mensaje que estos docentes están enviando puede resumirse así:

    “Debemos cumplir las leyes y decretos siempre que no perjudiquen nuestros interés”.

    Los padres huyen de la enseñanza pública y prefieren la enseñanza privada, aunque sea onerosa.

    La enseñanza privada es más seria, pero tiene un peligro: en muchos colegios, los niños reciben enseñanza religiosa.

    Los catequistas se aprovechan de la inocencia de los niños para inculcarles esas supersticiones religiosas, y de ese modo les producen un trauma que los acompañará el resto de su vida.

    Se trata sin duda de una clara violación de los Derechos del Niño.

    Una política de Estado determina que el gobierno debe tomar distancia de los asuntos religiosos.

    En ese sentido, el gobierno, en defensa de los derechos de esos niños debería prohibir que menores de cierta edad recibiesen enseñanza religiosa.

    No necesitaría actuar en forma autoritaria; un manejo habilidoso de los impuestos y subsidios sería suficiente para alcanzar ese propósito.

    Ruben Castro Rivera