• Cotizaciones
    viernes 21 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Escale de valores

    Este semane, le agende de temes importantes tiene característiques más originales que de costumbre.

    , regenerado3

    Por un lade, empecemes todes a hablar y escribir en idioma inclusive, de mode de respetar les diferencies de génere sin lastimar a nadie, contemplande la neutralidad que requieren les tiempes modernes.

    Volviendo al pasado, les prometo que, a partir de la semana que viene, si el tema este del idioma inclusivo termina por dominar el panorama literario, les escribiré todes mis columnes en inclusive, así nos asegurames de no ofender a ningune.

    Los argumentos de los propulsores de este engendro idiomático han incluido no solamente a los fanáticos de este cuasi derivado del catalán con todas su “e” estratégicamente ubicades (“le mer estebe serene”, les cantó el Gorde Lanate, tomándoles el pele), sino que además le agregaron condimentos alternativos, como el todxs, muchxs, contentxs, enojadxs, y también el alumn@s, estudios@s, preocupad@s, inquiet@s y fastidios@s.

    Surrealista, dirá usted. Bastante, digo yo.

    Pero cuando alcé la vista, me encontré en la pública palestra otros acontecimientos de gran importancia que han pautado el interés de la población en estos días que corren.

    ¿La Rendición de Cuentas? ¿La crisis en la industria láctea? ¿Las candidaturas presidenciales del Frente Amplio y los crueles cruzamientos antropofágicos internos de la fuerza política entre los ancianos de esta tribu? ¿Nos quedamos otra vez sin supergás en plena ola de frío polar? ¿Los blancos se amigaron todos y no se andan tirando de las mechas, rumbo a las cuchillas? ¿Los pichis siguen asesinando inocentes en Casavalle? ¿El escandaloso déficit del BPS? ¿Tres ambulancias rapiñadas en cinco días en el Borro? ¿La guerra comercial entre Estados Unidos y China? ¿Las matanzas del compañero Ortega en Nicaragua?

    ¡No, mi amigo!

    Le hablo de temas realmente trascendentes, cuya difusión y análisis público permite a la población ejercer una sana dialéctica en asuntos de verdadera profundidad temático-filosófica.

    Arranco por una comunicación escrita de real importancia, entre dos personajes de trascendente peso en la opinión pública mundial. Me refiero a la cálida y fraterna carta que el presidente Tabaré Vázquez le envió al futbolista Antoine Griezmann, invitándolo a visitarlo en su despacho en oportunidad del viaje al Uruguay que el delantero francés realizará en noviembre, para asistir a la fiesta de casamiento de su amigo Diego Godín.

    Después de la visita hace unos meses del dictador africano de 93 años Robert Mugabe, seguramente esta será la reunión más destacada del presidente uruguayo con un ciudadano extranjero. Se especula con una posible respuesta negativa del futbolista, habida cuenta de que el “presidente” (desde 1980) de Zimbabwe fue derrocado pocos días después de su visita al Dr. Vázquez. Griezmann ha comentado que, de pronto, si lo visita a Tabaré, Deschamps termina por darlo de baja de la selección francesa, y él desea todavía participar en el Mundial de Qatar.

    Otro asunto de indudable interés para la opinión pública ha sido en estos días el debate sobre la posible sustitución de las túnicas blancas y las moñas azules de los escolares por túnicas verdes, sin moña, todas cerradas por adelante, o sea unisex, y no como ahora, que las de los varones se abrochan por adelante, y las de las niñas por detrás. Varios editoriales han aparecido en los periódicos analizando este tema, los consejeros de Primaria han vertido sus opiniones, psicólogos y comerciantes han rivalizado sobre el tema, los primeros opinando que es momento de igualar a todes los niñes con les túniques iguales, y sin moñe, y los fabricantes de telas aseguran que es momento de vender tela verde por miles de metros, para revitalizar un mercado que viene en crisis, con una gran baja de la rentabilidad. Se estima que habrá debates públicos en la Plaza Matriz para discutir el tema a viva voz entre los ciudadanos, como corresponde a una democracia directa, como la que nos adorna.

    Mientras todos estamos ahí discutiendo acaloradamente, ni cuenta que nos damos de que en casa hace frío y no hay garrafas para la estufa o para la cocina.

    Y qué me dicen del debate entre los abanderados por méritos y los abanderados por popularidad…¡Temazo, si los hay!

    Pedagogos, sociólogos, maestros varelianos, ministros, líderes políticos, ciudadanos de a pie debaten en todas partes acerca de valorizar más a los estudiosos y a los que se esfuerzan por superarse, ante el intento aplanador de los igualitaristas (para abajo) que pretenden priorizar a los populares, a los pintones, a las nenas más lindas, a los patoteros que amenazan con “votame pabanderao o te reviento en el recreo”.

    Y si fueran solamente estos los temas de interés…

    Sepan que se vienen otros igualmente apasionantes.

    OSE anunciará a la brevedad a la población que estudia sustituir los cueritos de las canillas. Los viejos cueritos de cuero, que implican utilizar trozos de la piel de animales muertos (seguramente en forma cruel), serán reemplazados por “cueritos” de goma sintética. Se anuncia que Greenpeace y varias ONG locales organizarán un gran acto público convocando a los ambientalistas para apoyar esta significativa medida de protección del medioambiente. El gobierno, agradecido.

    AFE, a su vez, lanzará a la opinión pública la noticia de la posible incorporación de dos estaciones más en el camino de las vías férreas de UPM entre Paso de los Toros y Montevideo. El análisis de la probable instalación de una estación en Juncal del Yi y otra en Pueblo Ñapindá polarizará a la población, y se discutirá públicamente en diarios, radios y TV acerca de las ventajas e inconvenientes de esta trascendente iniciativa.

    Uno a veces se pregunta si el gobierno lanza estos misiles a la cancha de inútiles que son (ellos, claro), incapaces de encarar seriamente la gestión pública, o si lo que pretenden es anestesiarnos con estas paparruchadas para que terminemos de creer que lo único que importa es lo que no importa.

    Como sea, mientres seguimes pensande si escribimes con la “e” o no lo hacemes, el tiempe pase, y se acercan cada vez más las elecciones.

    Qué lo parié…