En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
A raíz del caso de María Jacinta Silva, los legisladores integrantes de la Comisión de Seguridad Social estudiarán “los pasos a seguir” para modificar la ley de pensiones graciables y que no sean hereditarias. Los diputados dijeron a Búsqueda que es “ilógico”, “absurdo” y “no tiene nada que ver” con la razón para la que están pensadas las prestaciones.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Tendría que haber un marco que las limitara. Me preocupa que sean hereditarias. No es un patrimonio familiar”, dijo el frenteamplista Washington Silvera.
El Banco de Previsión Social paga 270 pensiones graciables que suponen un gasto aproximado de U$S 2 millones anuales. Se otorgan a personas “que hayan prestado grandes servicios a la República”, “que se hayan destacado en forma relevante en actividades científicas, artísticas o culturales”, y a cónyuges, descendientes y ascendientes en primer grado “siempre que se encuentren en situación de notoria necesidad económica”.
En 2013, al presentarse un proyecto para incorporar ciertos criterios a la ley de pensiones, el entonces director general del Ministerio de Educación y Cultura, Pablo Álvarez, dijo que “podríamos aspirar a plantearnos en un horizonte cercano que esta institución no debería tener razón de existir” (Búsqueda Nº 1.712). La comisión del Poder Ejecutivo que estudia su otorgamiento entiende que los solicitantes no deben ganar más de $22.890.
“No vamos a quitar la posibilidad ni el derecho pero son muy pocas las jubilaciones hereditarias. ¿Por qué hacer una diferencia? Es entendible (reverlo) y de justicia para con los otros jubilados”, consideró la colorada Graciela Matiauda.
“Tratamos el tema de la señora (Silva) y nos cuestionamos por qué recién ahora (se pide la pensión) cuando por lógica no va a vivir muchos años más. ¿Por qué no antes? Entonces es para que quede para los herederos. (…) A simple vista es absurdo (que sean hereditarias). Pero me gustaría estudiar los casos”, opinó el diputado nacionalista Álvaro Dastugue.