• Cotizaciones
    martes 17 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Fiscales recibirán tablets para registrar las investigaciones

    La reforma del proceso penal que comenzará a regir en noviembre traerá varias novedades para la Fiscalía, que quedará a cargo de las investigaciones criminales. La nueva dinámica implicará el paso a un sistema acusatorio, con audiencias orales y públicas, y el paulatino abandono de los expedientes escritos. Para acompañar ese proceso, la Fiscalía General desarrolló un nuevo sistema informático —Sistema de Información del Proceso Penal Acusatorio del Uruguay (Sippau)— para recepcionar las denuncias y registrar todas las actuaciones fiscales en las investigaciones.

    Con el objetivo de empezar a probar el sistema cuanto antes, el fiscal de Corte, Jorge Díaz, firmó ayer miércoles una resolución que establece que a partir del 6 de setiembre la utilización del Sippau será obligatoria para todas las sedes penales del interior del país.

    Además, para facilitar el registro digital de todas las actuaciones, la Fiscalía repartirá entre las sedes unas 350 tabletas electrónicas, informó Díaz a Búsqueda. Ya se adquirieron 150 y se comprará otra tanda en las próximas semanas.

    La idea es que los fiscales lleven los dispositivos móviles a las audiencias o cuando concurran a la escena de un hecho, por ejemplo. Los dispositivos estarán conectados al Sippau, por lo que los fiscales podrán registrar todo directamente en el sistema.

    “Desde grabar la declaración de un testigo, hasta la actuación en una audiencia, el dictamen fiscal, anotaciones, todo podrá ser registrado”, explicó Díaz. La incorporación de las tablets evita que el fiscal documente las actuaciones en papel y que luego las deba incorporar en el sistema. “No queremos nada de papel”, dijo el jerarca.

    Las primeras 50 tablets se repartirán la semana que viene, como plan piloto, en las fiscalías de Ciudad de la Costa, Atlántida, Maldonado y Rivera.