“A todas sus virtudes profesionales y a toda su experiencia como servidor público le agregó una entereza inigualable. Y cuando se desarrollan funciones tan relevantes para una sociedad, para la gente, que en definitiva es lo que nos importa, ser valientes, tener entereza, actuar con lealtad, tener muy claro cuáles son los principios de la rectitud, de la bondad y de la malicia, y actuar siempre con bondad, son características fundamentales”. (Ministro de Economía, Danilo Astori, en el acto de investidura de Fernando Calloia como presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo, martes 30)
“Siempre me han dicho que soy un comunista enquistado en el partido”. (Intendente de Colonia, Walter Zimmer, en una entrevista realizada por Montevideo Comm, martes 30)
“Todos llevamos adentro un pequeño xenófobo. Muchas veces la gente dice ‘por qué este tiene trabajo y los uruguayos no’ y son cosas que se ven en Europa y en países con problemas de desempleo. Como en tantas otras cosas la discriminación en Uruguay es velada”. (Juan Faroppa, presidente de la Institución Nacional de Derechos Humanos, “El Observador”, lunes 29)
“Hay que determinar cuál era el objetivo de los secuestradores”. (Jefe de Policía de Montevideo, Mario Layera, en entrevista con radio El Espectador, viernes 26)
“Caso Salomone: cambios de versiones de los medios superaron ampliamente cambios de versiones de los secuestradores”. (De la sección de humor “El Faro del Final del Mundo” de “la diaria”, viernes 26)
“Mi fe me ha dado fuerza durante la última semana. Yo soy una persona religiosa y también rezo. Soy dueño de una cruz de oro que ha sido bendecida por el papa Francisco. Creo que voy a ir al cielo un día. Pero creo que no hay infierno. No estoy de acuerdo con el Papa en eso”. (Presidente de la Federación Internacional de Fútbola Asociado (FIFA), Joseph Blatter, sitio web de “El Mundo”, miércoles 1º)
“No supo manifestar la belleza que preserva la identidad nacional”. (Supuesta justificación de Kim Jong-un, dictador de Corea del Norte, para ejecutar al arquitecto del nuevo aeropuerto de Pyongyang, “The Huffington Post”, lunes 29)
“Nuestra tienda cometió un error”. (Randy Hargrove, portavoz de Walmart, disculpándose públicamente con un cliente al que le enviaron una torta con la bandera del grupo terrorista ISIS, lunes 29)
“Volveremos a izar orgullosos nuestra bandera en La Habana”. (Presidente norteamericano Barack Obama anunciando la reapertura de la Embajada de Estados Unidos en Cuba el 20 de julio, “El País” de Madrid, martes 30)
“Creo en el presidente Obama”. (Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, tras cerrar un acuerdo con Estados Unidos meses después de haber cancelado una visita a Washington debido a la divulgación de la noticia que ese país la espiaba, “Página 12”, miércoles 1º)
“Casi me agarro a piñas con Moreno tres veces”. (Martín Lousteau, candidato a jefe de Gobierno de Buenos Aires por la fuerza Energía Ciudadana Organizada y ex ministro de Economía de Cristina Fernández, sobre sus disputas con el secretario de Comercio Guillermo Moreno, “Clarín”, lunes 29)
“Ojo que las urnas son peligrosas”. (Ministra española de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, “El País” de Madrid, martes 30)
“Hay empresas que siguen siendo conducidas con paradigmas de gestión que están en revisión, o de una manera muy similar a como eran gestionadas hace 20 o 30 años”. (Gonzalo Icasuriaga, socio y responsable del área de Capital Humano de CPA/Ferrere, sobre el contexto más complejo en el mercado laboral uruguayo, en el suplemento de empresas del semanario “Crónicas”, viernes 26 de junio).
“Ay Sagrado Corazón, ¿cuándo te acordarás de nosotras?”. (Frase que repiten Socorro y Concepción, gemelas españolas de 100 años de edad, cuando pasan cerca de una figura religiosa que tienen en la cómoda de su casa, y a la que le piden morir juntas, “El País” de Madrid, jueves 25)
“A veces la gente no me reconoce, porque no espera verme fuera del cine”. (Actor norteamericano Robert De Niro, “La República”, viernes 26)
“Viejo pero no obsoleto”. (Título de una nota del suplemento “O2” de “El Observador” sobre el actor Arnold Schwarzenegger y una nueva película de “Terminator”, sábado 27)
“Entre ciencia y arte no hay diferencia”. (Fabiola Gianotti, física italiana que descubrió la partícula elemental que ayuda a explicar el origen de la masa, “El País” de Madrid, lunes 29)
“Componer con dos acordes es más difícil”. (Raúl Malo, líder de la banda The Mavericks, “El País” de Madrid, lunes 29)
“La camisa que no se mancha”. (Título de una nota del suplemento “O2” de “El Observador” sobre un grupo de diseñadoras que crearon prendas blancas que resisten las manchas líquidas y aceitosas, martes 30)
“Los humanos somos absolutamente incoherentes”. (Escritor Manuel Vilas, “El País” de Madrid, lunes 29)
“No estoy de acuerdo con lo que pasó con Pacheco” (El director técnico de Peñarol, Pablo Bengoechea luego de la práctica de su equipo, Montevideo Comm, martes 30)
“Jugué en el Santos con Pelé, fui amigo de Telé Santana y viví años en Brasil, por lo que conozco muy cerca a su fútbol. Y la verdad es que no recuerdo haber visto una selección brasileña que haya jugado tan mal como esta”. (Ex técnico de la selección argentina César Menotti, al referirse al desempeño de la selección brasileña en la Copa América, que se disputa en Chile, sitio web de la revista “Ole”, martes 30)
“El circo es una gran familia integrada por muchas familias”. (Richard Massone, director del Circo Thiany, en radio El Espectador, martes 29)
“Gonzalo Jara tuvo una muy, pero muy buena Copa América con Chile, pero lo arruinó todo con una acción estúpida”. (Director deportivo del club alemán Mainz 05, Christian Heidel, al fustigar el comportamiento antideportivo de ese futbolista de la selección chilena que juega en Mainz, sitio web de ESPN, lunes 29