• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Frases de la semana

    “Acá no hay política de achique, no hay recortes. Acá lo que hay es seriedad en los planteamientos y posibilidades reales de llevarlos a cabo”. (Presidente Tabaré Vázquez al anunciar millonarias inversiones durante este período de gobierno, lunes 27)

    “Sueño que vuelva el país de Tabaré Vázquez. No es el que gobierna, es el que permitió que el hijo de un obrero metalúrgico yendo a la escuela de la esquina, al liceo del barrio y a la universidad, fuera profesor grado cinco, millonario y presidente de la República. Ese es el país que queremos”. (Ex presidente Luis Alberto Lacalle, “El País”, jueves 23)

    “El Estado realmente debería darme una medalla”. (Juan Carlos López Mena consultado sobre el caso Pluna, “El País”, sábado 25)

    “Malas gestiones de Ancap las paga el combustible”. (Pancarta en el paro y la movilización de gremios de UTE, Ancap, AEBU y de la educación, martes 28)

    “En 10 años el pasivo se multiplicó por seis”. (Senador del Partido Nacional Luis Lacalle Pou sobre la situación financiera de Ancap, radio El Espectador, miércoles 29)

    “La suba del dólar va a continuar y habrá que ver cómo el gobierno maneja esa incapacidad de controlar la evolución”. (Economista Antonio Elías, integrante de la Red de Economistas del Uruguay, radio El Espectador, viernes 24)

    “Uruguay tiene que seguir en un camino de crecimiento de cualquier manera, porque camarón que se duerme se lo lleva la corriente y no queremos que nos lleve la corriente”. (Washington Corallo, presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, en el programa de televisión “Claves Económicas” de Nuevo Siglo, martes 28 )

    “Estamos en guerra contra la inflación”. (Integrante del Ministerio de Economía al diario “El País”, miércoles 29)

    “Uruguay (22%) y Argentina (21%) son las naciones de América Latina donde los consumidores pagan más IVA, con índices similares a los de muchos Estados de la Unión Europea”. (Informe de BBC Mundo, lunes 27)

    “Uruguay podría producir toda la yerba mate que consume. Tiene por lo menos 10.000 hectáreas aptas para el cultivo, que es lo que se necesitaría para cubrir la demanda”. (Ingeniero agrónomo Raúl Nin, suplemento “El País Agropecuario”, miércoles 29)

    “Hay traidores en todos los partidos políticos. Nadie está a salvo de ellos”. (Eleuterio Fernández Huidobro, ministro de Defensa, durante su interpelación por el robo de municiones, “El Observador”, martes 28)

    “Tiene actitudes hostiles contra nuestra patria y contra la voluntad mayoritaria del pueblo venezolano”. (Ministro de Comunas de Venezuela, Elías Jaua, sobre el secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, “El Universal”, martes 28)

    “Es una típica invención para el mal uso político de las instituciones. Aquí hay puestos que repartir. Está todo hecho a medida”. (Politólogo argentino Dante Caputo, sobre el Parlasur, el Parlamento del Mercosur, en un informe difundido en el programa televisivo “Periodismo para todos”, lunes 27)

    “La misma red de corrupción se ha expandido a otras áreas de la administración pública y de las empresas estatales. Es endémica y está en fase de metástasis”. (Fiscal brasileño Athayde Ribeiro Costa sobre las implicancias del escándalo Petrobras, martes 28)

    “Si no tengo una mayoría parlamentaria, nos veremos obligados a realizar elecciones”. (Primer ministro griego Alexis Tsipras, “La Nación”, miércoles 29)

    “Hombres como Joseph Blatter o jefes de otras organizaciones deportivas internacionales o de los Juegos Olímpicos deberían recibir reconocimientos especiales. Si hay alguien que se merezca el Premio Nobel es esa gente”. (Vladimir Putin, presidente de Rusia, donde se realizará el próximo Mundial de la FIFA, “Ámbito Financiero”, miércoles 29)

    “El gobierno de la República Islámica de Afganistán, basándose en información creíble, confirma que el líder de los talibán, el mulá Omar, murió en abril de 2013 en Pakistán”. (Tweet del presidente afgano Ashraf Gani, miércoles 29)

    “Siempre matáis a mis favoritos”. (Presidente de Estados Unidos Barack Obama, dialogando con los creadores de la serie Game of Thrones sobre la muerte del personaje Jon Snow, “El País” de Madrid, jueves 23)

    “Cuba sí, yanquis también”. (Cantauator cubano Silvio Rodríguez al reanudarse las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, BBC Mundo, lunes 27)

    “La India será en 2022 el país más poblado del mundo superando finalmente a China con unos 1.400 millones de habitantes”. (Informe de las Naciones Unidas citado por la agencia EFE, miércoles 29)

    “La exploración ha descubierto un planeta y una estrella que están muy cerca de parecerse a la Tierra y nuestro Sol”. (John Grunsfeld, administrador asociado de la misión científica de la NASA que descubrió un planeta de similares características al nuestro, Infobae, jueves 23)

    “Mucha gente tiene la idea de que nos perdemos dentro de la historia cuando vemos una buena película y que la sala que nos rodea desaparece. Ahora tenemos evidencias del cerebro que apoyan la idea de que la gente se siente transportada, en sentido metafórico, a la narración”. (Matt Bezdek, jefe de una investigación del Instituto de Tecnología de Georgia sobre el efecto de las películas en las personas, “ABC” de España, lunes 27)

    “Tú mataste a un león protegido, nosotros mataremos tu negocio de mierda”. (Usuario de la clínica dental River Bluff, propiedad del dentista estadounidense Walter Palmer, quien pagó U$S 50 mil para matar a Cecil, un león protegido de un parque natural de Zimbabwe, “El Mundo” de España, martes 28)

    “No tenía ni idea de que el león que maté era un animal favorito local”. (Dentista Walter Palmer tras ser insultado en las redes sociales luego que se descubriera que era el cazador del león Cecil, “El País” de Madrid, miércoles 29)

    “Nadie va a creerte, así que te sugiero que te calles la boca”. (Bill Cosby a PJ Masten, ex conejita de Playboy, al enterarse que lo iba a denunciar por violación, revista “New York”, lunes 27)

    “Nunca me gustó actuar”. (Actriz estadounidense Angelina Jolie, “ABC” de España, miércoles 29)

    “Podría decir que el sexo lo es absolutamente todo en el pop. Pero también podría defender lo contrario”. (Cantante islandesa Björk, “El Mundo”, jueves 23)

    “La noche anterior a ser detenido, nos invitó Eugenio Figueredo a cenar a Wilmar Valdez, a Eduardo Ache, a Alejandro Balbi y a mí. Habíamos quedado de ir a comer unas salchichas a una taberna”. (Presidente de Peñarol Juan Pedro Damiani, El País TV, miércoles 29)

    “Debería ocupar su tiempo de mejor manera, cuidar la dieta de su marido, por ejemplo”. (Técnico del Chelsea, José Mourinho, en respuesta a declaraciones que hizo de él la esposa del actual entrenador del Real Madrid, Rafael Benítez, “El Mundo”, miércoles 29)

    “Concacaf Ladrones”. (Pancarta mostrada en el vestuario por futbolistas de la selección de Panamá, tras perder ante México la semifinal de la Copa de Oro por un penal inventado por el árbitro, diario español “Marca”, jueves 23)

    “Fue doloroso. Por un momento pensé echarlo afuera”. (Futbolista de la selección de México Andrés Guardado consultado sobre el penal que convirtió ante Panama, ESPN, jueves 23)