“Hago las cosas convencido. Mi carrera política sí me importa un bledo”. (Intendente de Montevideo, Daniel Martínez, “Brecha”, viernes 24)
“Hago las cosas convencido. Mi carrera política sí me importa un bledo”. (Intendente de Montevideo, Daniel Martínez, “Brecha”, viernes 24)
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“En su tono aparentemente apacible y suave, el presidente oculta una personalidad autoritaria, soberbia e intolerante”. (Ex presidente Julio María Sanguinetti, que en una columna de opinión en Infobae acusó al presidente Tabaré Vázquez de transmitir mentiras y cifras engañosas, lunes 27)
“Somos la calma y la furia en el mismo lugar”. (Andrea Fava, directora del hotel flotante sobre la Laguna Garzón, “El Observador”, lunes 27)
“La lucha de las personas para transformar la realidad no es un fenómeno nuevo, es un camino antiguo que recordamos con dignidad”. (Extracto de una publicación del Centro Social La Solidaria, que fue desalojado por la Policía por estar ocupando una vivienda en forma ilegal, “El Observador”, jueves 23)
“Se podrá compartir o no el régimen norcoreano, pero es el que han elegido sus ciudadanos”. (Diputado frenteamplista por el MPP, Jorge Meroni, entrevistado en el programa “Suena Tremendo” de El Espectador a raíz de la decisión del gobierno uruguayo de negarle la visa a un diplomático de ese país, lunes 27)
“Circular con los focos apagados es señal de pocas luces”. (Consejo de la Junta Departamental de Maldonado, publicado en el diario “Correo de Punta del Este”, viernes 24)
“Oposición critica decreto antipiquetes del gobierno: ‘Nos están dejando sin medidas de derecha para tomar cuando volvamos’”. (Título de una nota de la sección de humor de “La Diaria”, martes 28)
“¿Una fórmula con Lacalle? No, no la veo viable porque ya fue”. (Senador del Partido Nacional Jorge Larrañaga en entrevista con “La República”, jueves 23)
“En este país de la inseguridad, en este país de la desintegración social, en este país donde la gente se agrede, donde no se puede descuidar nada, nosotros seguimos viviendo de casas abiertas, en amistad y todos compartiendo. En buena medida se lo debemos a estas fiestas de integración social donde los que podrían ser los marginales son los grandes protagonistas”. (Intendente de Cerro Largo, Sergio Botana, defendiendo el rol del carnaval del departamento del que participan figuras públicas uruguayas y argentinas, radio El Espectador, miércoles 29)
“Quedate Bonomi, pero callate la boca”. (Del editorial del periodista Alfredo García en el semanario “Voces”, jueves 23)
“Se lo digo a mi amigo el doctor Vázquez, a mi amigo el escribano Valdez, al señor Bonomi con el que no tengo tanta relación... Esto es lamentable. Se enoje quien se enoje. Loco, no seas malo. Te despluman a las 3 de la tarde en 18 y Río Negro y no pasa nada. Y venís a un partido de fútbol y parece que sos un delincuente de primer nivel”. (Relator de fútbol, Alberto Sonsol, molesto porque la Policía no facilitaba el acceso a las madres embarazadas en el partido entre Nacional y Liverpool, radio El Espectador, domingo 26)
“El lenguaje político ha cambiado, ha aumentado su impacto, su carga emocional, pero se le ha robado su poder esclarecedor. Es más difícil para el público entender las políticas. Y cuando vota, no sabe qué está votando. Creo que la relación entre los políticos, los medios y el público se está rompiendo. El resultado son acontecimientos disruptivos como el Brexit y la elección de Donald Trump en EE UU”. (Mark Thompson, consejero delegado de “The New York Times” y ex director general de la BBC entrevistado por “El País” de Madrid, miércoles 29)
“Hijos de puta, fueron todos los que fugaron también guita, ojalá se fundan todos, sabés, los de la UIA, ojalá se recontra refundan todos y terminemos trayendo azúcar de Cuba o de la China o de la concha del mono”. (Ex presidenta argentina Cristina Fernández en referencia a la Unión Industrial Argentina en una escucha telefónica ordenada por la Justicia y difundida por Infobae, domingo 26)
“Es más divertido hacer de mala”. (Primera bailarina del Sodre María Noel Riccetto, “El País”, viernes 24)
“¿Te caliento el agua?”. (Pregunta de una mujer a su pareja antes de poner veneno para ratas en el termo con agua caliente para el mate, en un intento de asesinarlo; la mujer fue procesada con prisión, “El País”, lunes 27)
“Mis dichos jamás fueron dirigidos al asistente 1 sino que fueron al aire”. (Futbolista argentino Lionel Messi, en sus descargos por la suspensión de cuatro partidos que le aplicó la FIFA de oficio por insultar a un juez de línea, “La Nación”, miércoles 29)
“No sé si es exagerada la afirmación de que uno juega tal y como es fuera del campo, (…) pero creo que el comportamiento de un deportista es una proyección de la persona, por muy buena acogida que tengan frases como ‘en el campo no conozco ni a mi madre’ o ‘hay que ganar por lo civil o por lo criminal’”. (Futbolista español Mikel Alonso, hermano del internacional Xabi Alonso, revista “Jot Down”, sábado 25)
“Paolo Guerrero lo arrastró toda la noche como un plancha a una vieja por Benito Blanco en un arrebato callejero”. (Darwin Desbocatti sobre la actuación de Diego Godín en el partido frente a Perú, “No toquen nada”, miércoles 29)
“¿Maestro, para cuándo va a hacer el último cambio? Ya cumpliste una etapa, ya está”. (Hincha al entrenador de la selección uruguaya, Óscar Tabárez, en el hall del hotel Hilton Miraflores de Lima luego de perder 2 a 1 con Perú, video que circuló por redes sociales y fue recogido por distintos medios, miércoles 29)
“Le quería decir cosas, pero a su vez pensé que no valía la pena”. (Entrenador de la selección uruguaya, Óscar Tabárez, sobre su intento de responder a las críticas de un hincha en el hotel tras la derrota con Perú, “El Observador”, miércoles 29)
“Si me hubiera querido ir a otro equipo habría tenido 35 millones de razones. ¡35 millones de razones! Y no me fui porque no quise”. (Entrenador del Atlético Madrid, Diego Simeone, sobre las ofertas económicas que tuvo de otros equipos antes de esta temporada, diario deportivo español “As”, jueves 23)