• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Frases de la semana

    “(El mañana) es el día de hoy y la enorme esperanza de que sea otro y otro y otro. Tengo la esperanza y el deseo de poder poner la banda presidencial al próximo presidente de la República”. (Presidente Tabaré Vázquez consultado sobre el cáncer que padece y cómo ve el mañana, rueda de prensa al ir a votar, domingo 27)

    “183 años de historia te están mirando”. (Diputado blanco Gustavo Penadés, al candidato presidencial Luis Lacalle Pou, instantes antes de que subiera a hacer el discurso tras conocer los resultados de la elección, Portal 180, domingo 27)

    “Lo que vemos en la hermana República de Chile, lo que pasó hace poco tiempo también en Ecuador, nos tiene que abrir la cabeza —no solo a los dirigentes políticos sino a todos los dirigentes sociales, empresariales— de la inviabilidad de los modelos políticos y económicos basados en el ajuste permanente”. (Vicepresidenta electa de Argentina, Cristina Fernández, en el discurso tras conocer el resultado de las elecciones, domingo 27)

    “Si no soy electo presidente, vuelvo a la ingeniería y a cuidar nietos”. (Candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, Telemundo, lunes 28)

    “Esperamos, hinchamos porque se elija a alguien más asociado a nuestras ideas, así tendríamos a Uruguay más alineado con nosotros”. (Presidente brasileño, Jair Bolsonaro, expresando su preferencia por el candidato Luis Lacalle Pou en una entrevista con O Estado de San Pablo, martes 29)

    “Estamos en un proceso en que podemos llegar a una venezolanización si seguimos así. Si usted me dice que Daniel Martínez va a ser el que va a conducir, le digo que no, pero si uno ve cómo se alinean las fuerzas, puede pensar cualquier cosa. No quiero agitar cucos, digo que hay en el continente indicios de gobiernos que no se quieren ir más”. (Líder de Cabildo Abierto y senador electo, Guido Manini Ríos, sobre la frase de su esposa, Irene Moreira, que puso en duda la continuidad de la democracia si ganaba el Frente Amplio, programa radial En Perspectiva, miércoles 30)

    “¿Se puede formar gobierno, desde la perspectiva de los partidos tradicionales y lo que han sido, con un partido de estas características, que en muchos aspectos es una gran incógnita? Yo creo que Lacalle Pou lo pensó y mucho, y seguramente no fue una decisión sencilla”. (Historiador y politólogo Gerardo Caetano sobre convicciones democráticas de Cabildo Abierto, programa radial Todo Pasa de Océano FM, martes 29)

    “Roncar puede ser un problema importante para las parejas. Hay personas que vienen llorando a mi consultorio porque no han podido estar en la misma cama durante años”. (Doctor Michael Olson, otorrinolaringólogo y cirujano del sueño de la Clínica Mayo, de una nota de The New York Times, publicada en El Observador, martes 29)

    “Edgardo Novick destaca que no logró reducir el Parlamento, pero por lo menos pudo reducir la bancada del Partido de la Gente”. (Título de una nota de la sección de humor de la diaria, miércoles 30)

    “El resto de la tarde transcurre entre selfies y abrazos. ‘Es nuestra Evita’, dice una de las militantes anonadada por la cantidad de autos que al reconocerla se detienen, sus conductores descienden y le piden una foto’”. (Fragmento de una crónica sobre Lorena Ponce de León, la esposa del candidato blanco Luis Lacalle Pou, El País, lunes 28)

    “Sepan los argentinos que cada palabra que dimos y cada compromiso que asumimos fue un contrato moral y ético sobre el país que debemos construir”. (Presidente electo argentino Alberto Fernández, luego de conocer la victoria en primera vuelta contra Mauricio Macri, El País, lunes 29)

    “Acá lo único importante es el futuro y la tranquilidad de los argentinos”. (Presidente saliente de Argentina, Mauricio Macri, tras reconocer la derrota en primera vuelta frente al peronista Alberto Fernández, El País, lunes 29)

    “Tengo el deber de poner las necesidades de los chilenos en primer lugar. Por eso, con dolor, decidimos cancelar cumbres #APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) y #COP (Conferencia de Cambio Climático de la ONU) para garantizar el orden y la paz social”. (Tuit del presidente chileno, Sebastián Piñera, Twitter, miércoles 30)

    “Ya paren todo, ya me entregué, no quiero más desmadre”. (Narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Chapo Guzmán, en un video difundido por el gobierno de ese país para explicar los detalles del operativo de captura que fracasó por el poder de fuego del cártel de Sinaloa, El País de Madrid, miércoles 30)

    “Una parte de nosotros siempre habla en negativo, nos critica con severidad y llega a hacernos dudar de nuestras fortalezas”. (De un artículo sobre cómo detectar a nuestro “enemigo íntimo” de El Cronista publicado en El Observador, miércoles 30)

    “La tecnología está haciendo las cosas tan fáciles que empieza a resultar casi insoportable hacer un pequeño esfuerzo. Queremos que una aplicación lo resuelva todo. Al final se crea una pasividad que es peligrosa”. (Filósofo y pedagogo español José Antonio Marina, entrevistado por El País de Madrid, miércoles 30)

    “No ofrecemos el trabajo ideal”. (Fundador de la empresa de reparto Glovo, Oscar Pierre, revista XL Semanal, domingo 27)

    “Cobrar una mierda, nuevo y peligroso reto viral entre los jóvenes”. (Título del diario satírico digital El Mundo Today, martes 29)

    “Trabajar con Federico (Fellini) era como abrir una ventana y descubrir un panorama que no sabías que estaba ahí”. (Cineasta italiana Lina Wertmüller, El País de Madrid, domingo 27)