• Cotizaciones
    domingo 15 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Frente Amplio prioriza a políticos para ocupar cargos en empresas

    La coalición de izquierda no apelará a personas con perfil “técnico” porque su papel ahora es de “contralor”

    El Frente Amplio resolvió que el perfil principal de las personas que ocuparán cargos en los distintos organismos del Estado será “político” y no “técnico” porque su objetivo será realizar un fuerte control de la gestión del nuevo gobierno.

    Dos semanas antes de asumir, representantes de Luis Lacalle Pou acordaron con el Frente Amplio una lista de cargos a ocupar como oposición. La coalición de izquierda creó una comisión con delegados de todos los sectores representados en el Senado —donde se votarán las venias—, para recibir propuestas de nombres. De antemano, el Frente Amplio resolvió que la mayoría de quienes ocupen esos lugares destinados a la oposición sean personas con “perfil político” más que “técnico”, dijeron a Búsqueda fuentes políticas.

    La decisión se debe a que la tarea principal será de “contralor” del gobierno y sus socios. Además, hay dirigentes del Frente Amplio que quieren dar instrucciones claras a los futuros directores para que respondan a los lineamientos de la fuerza política durante su gestión.

    Luego de varios días de negociación, el equipo de Lacalle Pou y el Frente Amplio llegaron a un acuerdo por el que se le otorga a la principal fuerza de la oposición 34 lugares en distintos organismos. En la Corte Electoral tendrán cuatro cargos y en el Tribunal de Cuentas serán tres. También tendrán sus lugares en las distintas secretarías del Poder Legislativo. La lista se completa con lugares en los directorios de UTE, Ancap, Antel, OSE, AFE, el Correo, el Instituto de Colonización, los bancos Central, República, de Seguros, Hipotecario; la Administración Nacional de Puertos, la Agencia Nacional de Vivienda, el INAU, el Inisa, la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua, la Ursec (Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación), la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, la Comisión Administradora del Río de la Plata y la Jutep (“Junta Anticorrupción”).

    Mientras el Frente Amplio comienza a definir nombres, dentro de la coalición de gobierno todavía no definieron las asignaciones. El presidente Lacalle Pou tiene una lista de cargos y nombres a repartir, y a partir de la semana próxima se comenzarán a enviar las solicitudes de venias.

    El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, dijo que las venias serán remitidas al Senado dentro de los mismos plazos que utilizó Tabaré Vázquez en su segunda presidencia. La mayorías de las designaciones de Vázquez se concretaron a partir de la segunda semana de abril de 2015.

    Delgado dijo que están esperando por los nombres que envíen desde el Frente Amplio.

    Tarifas

    La negociación por la conformación de los directorios de las empresas públicas se da en momentos en que el oficialismo y la oposición están enfrentados por el posible incremento de las tarifas.

    Es que la nueva administración cree que es necesario aumentar las tarifas públicas, algo que entienden debió haber hecho Vázquez.

    El Frente Amplio se niega a avalar este aumento. Esta semana el Secretariado Ejecutivo se reunió con algunos jerarcas de las empresas públicas luego de que, el lunes 2, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, solicitara información para que el gobierno tome una decisión.

    El miércoles 4, día que vencía el plazo, los directorios de OSE, UTE y Antel enviaron sus respuestas a Alfie. Las notas fueron muy similares porque seguían el criterio de un instructivo que elaboró el Frente Amplio para los directores. Básicamente, dijeron que la información solicitada ya fue suministrada a la OPP. Además, señalaron que no comparten la idea de aumentar las tarifas y, por tanto, manifestaron que sus cargos están a disposición del Poder Ejecutivo.

    La presidenta de Ancap, Marta Jara, sí remitió los datos solicitados. Jara no fue a la reunión del Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio.

    Delgado discrepó con el accionar del Frente Amplio. “No contribuye, porque políticamente cada partido puede decir lo que quiera, pero dar instrucciones a presidentes de entes de no dar información al nuevo gobierno no es del todo republicano”, dijo. “A nadie se le pide la responsabilidad de la decisión. Responde al gobierno de turno, no hay duda. Es información técnica de los entes autónomos, que nos consta que ya la tenían preparada”.

    Información Nacional
    2020-03-05T00:00:00