En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Frente Amplio presentará la semana próxima una propuesta para crear una comisión investigadora parlamentaria por las repercusiones que generó el cierre de Cambio Nelson del empresario y ex dirigente colorado Francisco Sanabria, y su vínculo con el financiamiento de la campaña electoral en Maldonado.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Legisladores del Frente Amplio dijeron a Búsqueda que con este planteo se quiere investigar si pudo darse un caso de financiamiento ilícito en la campaña electoral que llevó al secretario general del Partido Colorado, Germán Cardoso, a ganar la diputación por Maldonado. En particular, quieren saber si es posible aplicar el artículo 115 de la Constitución. Ese artículo establece que cada Cámara del Parlamento puede “corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y hasta suspenderlo en el ejercicio de las mismas, por dos tercios de votos del total de sus componentes”. Esto quiere decir que llegado el caso, el Frente Amplio necesitaría el voto de legisladores de otros partidos para aplicar algún tipo de sanción.
Sanabria era el suplente de Cardoso en Diputados. En la última campaña electoral en Maldonado figura que aportó $ 240.000 a la lista que encabezaba Cardoso, quien por su lado puso $ 130.000. El empresario y dirigente, que se encuentra en Estados Unidos, debió renunciar a todos los cargos políticos que tenía debido a las consecuencias que generó el cierre de Cambio Nelson, propiedad de los Sanabria, el 22 de febrero. El Cambio Nelson funcionaba además como un lugar para depositar dinero, algo que no está permitido por el Banco Central.
La Justicia incautó bienes del empresario y documentación sobre los clientes que depositaban en ese cambio. La lista de depositantes es larga y suman en total millones de dólares. Los nombres y montos también están en poder de la Dirección General Impositiva, dijeron a Búsqueda fuentes vinculadas al caso.
Entre quienes depositaban aparece la presidenta del Frente Amplio en Maldonado, Susana Hernández. La dirigente es escribana y depositaba dinero de sus clientes en Cambio Nelson. Esto lo hacía con su consentimiento, dijo Hernández, que llegó a ser la titular de la Intendencia de Maldonado, cuando Oscar de los Santos dejó el cargo para hacer campaña electoral a fines del 2014.
El padre de Francisco, el ex senador Wilson Sanabria, tenía acuerdos políticos con De los Santos mientras este fue intendente entre 2005 y 2010, dijeron a Búsqueda fuentes del Partido Colorado de Maldonado.
De los Santos dijo ayer miércoles 8 en radio Montecarlo que tenía “relación” con Wilson Sanabria por los “temas de Maldonado”. Opinó que es necesario que se investigue la situación, en especial por las vinculaciones que tenga con la financiación de los partidos.
El martes 7, durante la media hora previa en Diputados, la diputada nacionalista Elizabeth Arrieta (Maldonado), también planteó qu e se investigue y que sean citadas a la Comisión de Hacienda las autoridades del Banco Central. “Alguien tiene que explicar al Poder Legislativo cómo se puede gestar y dejar crecer durante años un globo de tal magnitud en el sistema financiero sin actuar en consecuencia ni ejercer controles”, afirmó.
Se refirió además a que el nombre de Wilson Sanabria aparecía mencionado en la investigación en Argentina de la “ruta del dinero K”, en referencia al dinero que empresarios cercanos a los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández sacaron de ese país. El vínculo era por un negocio inmobiliario, dijo Arrieta, que se realizó durante el segundo gobierno de De los Santos.
Expulsión.
En el Partido Colorado la situación de Sanabria generó consecuencias. El miércoles 8, la Comisión de Ética resolvió aconsejar a la Convención Nacional la máxima sanción partidaria para Sanabria: la expulsión. Para hacer efectiva la sanción se necesitarán 400 votos a favor.
En la interna también se registraron varios reproches. El diputado Fernando Amado (Batllistas Orejanos) dijo que cuando integraba Vamos Uruguay planteó que los Sanabria no podían ingresar al sector. “Yo di mis batallas dentro de Vamos Uruguay”, dijo el legislador el viernes 3 en Canal 12. Señaló que esa oposición está documentada, criticó a Pedro Bordaberry por no “dar la cara” y recordó que todos en el sector sabían de las “prácticas mafiosas” de Sanabria.
Esto lo enfrentó con su compañero de bancada Walter Verri quien defendió a Bordaberry. Agregó en Twitter que si Amado sabía que Sanabria era un “delincuente” debía haberlo denunciado y se preguntó cuáles fueron las razones para que siguiera en el sector.
El diputado Ope Pasquet escribió que si bien los colorados no son responsables de los “desastres” que hizo el empresario en Cambio Nelson, sí lo son por “admitir” que en el Partido Colorado “hagan carrera los Francisco Sanabria”.
El sector Vamos Uruguay planteó que la Comisión de Ética tenga más potestades y a la vez buscará “limpiar” al partido, según informó el diario “El Observador” el jueves 2.
El martes 7, al finalizar la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, algunos dirigentes evaluaron con preocupación las acciones de Sanabria que “manchan” a los colorados y los vinculan con la “corrupción”, dijeron fuentes de ese partido.