• Cotizaciones
    miércoles 22 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Frente Amplio recupera mayoría en Diputados

    El Frente Amplio recuperó la mayoría en la Cámara de Diputados, luego de que el miércoles 13 Gonzalo Mujica presentara su renuncia a la banca. La dimisión se hará efectiva el 30 de setiembre, día que ingresará en su lugar Bettiana Díaz, dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP).

    Mujica se había alejado del Frente Amplio hace más de un año y durante ese período el oficialismo no tuvo la mayoría en la Cámara baja.

    Al renunciar en la sesión del miércoles 13, Mujica dijo que se está ante un “país paralizado” que “no tiene respuestas adecuadas a los principales temas” como educación, salud y política exterior.

    Pero señaló que su alejamiento se dio por temas éticos. Planteó que en el Frente Amplio existe la idea de que “no importa” si son “irregulares en el manejo de la cosa pública” mientras se objetan buenos números sociales. “Como si bajar la pobreza fuera un cheque en blanco para el manejo irresponsable de la cosa pública”, dijo.

    Mujica señaló que si continuaba en la banca sería un “cobarde” que estaría esperando a que lo “compraran”.

    “Prefiero irme a construir puertas de salidas para quienes están desalentados. Para interpelar al sistema político desde la simple condición de ciudadano. Voy a encontrarme con los enojados, los descreídos”, agregó.

    Sostuvo que estará ahora en el “llano”, a la “intemperie”, en la “misma calle” en la que se encontró con la izquierda hace 50 años, antes de que esta “se enamorara del gobierno a cualquier costo, de los fueros, de la banca, de los sueldos”.

    Varios legisladores de la oposición destacaron la actitud de Mujica y su honestidad. Jorge Gandini (Partido Nacional) señaló que ese día era “histórico” porque se habían producido dos renuncias de legisladores del Frente Amplio. Pero aclaró que uno renunció por estar “sospechado” de corrupción (por Sendic) y el otro porque “sospecha que su banca se financió de modo espurio”.

    Gandini dijo que está en discusión la “ética y la honestidad del partido de gobierno”.

    Desde el oficialismo se evitó entrar en debate con Mujica y los dichos de Gandini. Carlos Varela (Asamblea Uruguay) dijo que tiene “sentimientos encontrados” por la situación. Sin embargo, señaló que siente satisfacción porque el Parlamento recuperó la “correlación de fuerza que la gente votó en las elecciones nacionales. El cuerpo queda integrado tal como el ciudadano decidió”.

    Jorge Meroni (MPP) dijo que Mujica debió “renunciar antes”, cuando sostuvo que tenían un “financiamiento espurio”.

    “Felizmente nuestro sector, nuestra fuerza política, recupera la banca que debió recuperar hace más de un año y medio”, agregó.